Minuto a Minuto

Nacional “Conmociona a todo México”: Sheinbaum sobre homicidios de una mamá y sus tres hijas en Sonora
La presidenta Sheinbaum pidió no politizar el caso del asesinato de una mamá y sus tres hijas en una comunidad de Sonora
Internacional Trump dice que “no necesitará mucho” dinero en la frontera con México por caída de migrantes a “cero”
Trump destacó el "tremendo dinero" para vigilar la frontera con México contenido su "gran y hermoso proyecto de ley"
Economía y Finanzas Trump anuncia aranceles del 50 % al cobre y contempla otro de 200 % a farmacéuticas
Donald Trump, presidente de EE.UU. anunció los aranceles al cobre durante su reunión de Gabinete de este 8 de julio
Internacional Hombre muere succionado por el motor de un avión en aeropuerto de Italia
Autoridades de Italia investigan si la muerte de un hombre, succionado por el motor de un avión en un aeropuerto, fue en realidad un suicidio
Internacional Ascienden a 109 los muertos por inundaciones en Texas
El condado de Kerr es el más afectado por las inundaciones en Texas, donde ya fueron recuperado los cuerpos de 87 personas
Médicos británicos piden apoyo y protección ante el incremento de la pandemia
Foto de EFE

Los médicos y otros profesionales sanitarios del Reino Unido intensificaron este sábado sus peticiones al Gobierno y a la población de apoyo a su labor en el combate de la pandemia, ante el temor a un colapso del sistema de salud público por el rápido incremento de casos.

El vicepresidente del comité de practicantes de la Asociación Médica Británica, Simon Walsh, alertó de que la situación en este país, que ayer registró un número récord de muertes en un solo día, con mil 325, “empeorará antes de mejorar”, a medida que se notan los efectos de la relativa relajación de las normas durante el periodo navideño.

Walsh pidió al Gobierno de Boris Johnson que acelere su programa de vacunación, con el que ya se ha inmunizado a casi 1.5 millones de personas, y asegure que el personal sanitario cuenta con el adecuado equipamiento de protección personal (PPE, en inglés).

“Hay que asegurar que el PPE está ahí donde se necesita, porque, siento decirlo, pero nos decepcionaron en la primera ola, y el Gobierno debe restablecer nuestra confianza vacunando y proporcionando ese material”, declaró a la BBC.

Kevin Fenton, responsable para Londres de la autoridad sanitaria pública (NHS), pidió a los ciudadanos que respeten el confinamiento y “se queden en casa”, al tiempo que subrayó el riesgo para la atención sanitaria general de que los hospitales se vean desbordados.

Fenton dijo que hay cosas que la gente “puede hacer mejor” para reducir el número de infecciones, como llevar más la mascarilla y respetar la distancia física en todo momento.

La profesora de psicología de la Salud del University College London y asesora gubernamental Susan Michie opinó que el encierro impuesto por el Ejecutivo esta semana en Inglaterra “es demasiado laxo” y debería ser “más estricto” que el del pasado marzo, cuando estalló la pandemia y prácticamente se clausuró la sociedad.

A su juicio, dado que la actual ola del virus es incluso peor que la primera, dado que está impulsada por una cepa más contagiosa, las normas deberían ser más duras, pues actualmente se permiten, por ejemplo, ciertas congregaciones religiosas y trabajar en casas ajenas, y las guarderías están abiertas.

El Reino Unido comunicó el viernes mil 325 muertes por COVID-19 en 24 horas, su récord diario, hasta un total de 79 mil 833, si bien otras estadística oficiales indican que la cantidad total de decesos atribuibles al coronavirus se acerca a 95 mil en este país.

El Gobierno reveló también que ha habido 68 mil 53 casos positivos registrados en ese periodo, hasta 2 millones 957 mil 472 computados en conjunto en el territorio británico.

Con información de EFE