Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Nave Soyuz regresa a la Tierra con dos astronautas rusos y uno estadounidense
El regreso de la nave Soyuz a la Tierra ocurrió el día en que el astronauta estadounidense Don Pettit cumplió 70 años
Internacional Zelenski denuncia un aumento del número de ataques rusos pese a la tregua pascual
Zelenski presumió que o Putin no controla su Ejército o la situación prueba que en Rusia no tienen el objetivo del final de la guerra
Nacional Un detenido por manifestación en el Palacio de Gobierno de Nuevo León
El Palacio de Gobierno de Nuevo León fue resguardado por la policía durante una manifestación por el costo del transporte público
Nacional INE avala que Consejo General y Órgano Interno de Control asuman funciones del INAI
En sesión extraordinaria, los consejeros del INE avalaron que el Consejo General y Órgano Interno de Control asumirán funciones del INAI
Nacional Hay operativos en Sinaloa para garantizar seguridad a vacacionistas y población: Rocha Moya
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, dijo que hay gran afluencia en los distintos centros vacacionales y lugares recreativos en la entidad
Mayoría de boyas en el río Bravo están en territorio mexicano, determina comisión
Boyas contra migrantes en el río Bravo. Foto de EFE/EPA/ADAM DAVIS

La mayoría de las boyas instaladas por el Gobierno de Texas sobre el río Bravo para evitar el cruce de migrantes se encuentran en territorio mexicano, determinó la Comisión Internacional de Límites y Aguas.

La responsable de los tratados fronterizos y de aguas entre Estados Unidos y México presentó un informe, en el marco de la demanda del Gobierno de Joe Biden contra Texas y el gobernador Greg Abbott.

Mayoría de boyas en el río Bravo están en territorio mexicano, determina comisión - boyas-rio-bravo-texas-abbott-1024x683
Foto de EFE/EPA/ADAM DAVIS

Representantes de la Comisión Internacional, tanto de EE.UU. como de México, realizaron un levantamiento topográfico de la sección del río Bravo donde se instalaron las boyas.

De los 304.8 metros de “muro flotante“, tan solo 32.9 metros se encuentran en territorio estadounidense.

Al comparar los resultados del sondeo con la línea fronteriza internacional (IBL, por sus siglas en inglés) entre Estados Unidos y México, el sondeo consensuado por los comisionados refleja que la cadena de boyas cruza la IBL y que la mayoría de la barrera flotante… se encuentra dentro del territorio de México”, arrojó el análisis.

Con los datos aportados se espera que el Departamento de Justicia de Estados Unidos pueda tomar acción legal alguna.

Cuestionado sobre el informe la oficina del gobernador Abbott adelantó que rechazará la solicitud de retirar las boyas sobre el río Bravo.

El próximo 22 de agosto se llevará a cabo en la ciudad de Austin una audiencia para determinar si el muro flotante se debe quitar mientras se desarrolla el caso judicial.

En julio pasado el Gobierno de México envió dos notas diplomáticas para acusar que Texas viola tratados bilaterales de aguas y derechos humanos por la instalación de boyas y un cerco de alambres para frenar la llegada de migrantes.

Desde la instalación se han hallado los cuerpos de dos personas.

Con información de Caller Times