Minuto a Minuto

Nacional Ante la llegada de “Erick”, Sheinbaum pide a población de Oaxaca y Guerrero resguardarse
Las bandas nubosas de "Erick" ya ocasionan lluvias extraordinarias en Oaxaca (más de 250 mm), y precipitaciones torrenciales en Guerrero y Chiapas
Internacional El Senado aprueba a nominado por Trump para dirigir CBP pese a la oposición de activistas
El Senado de EE.UU. aprobó a Rodney Scott como comisionado de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP)
Nacional Aseguran 1.2 millones de litros de hidrocarburos ilícitos en Nuevo León
Unos 1.2 millones de litros de hidrocarburos ilícitos fueron asegurados en un allanamiento en Allende, Nuevo León
Nacional Ebrard: México busca certidumbre contra nuevos aranceles de EE.UU. hasta revisión de T-MEC
Marcelo Ebrard indicó que el objetivo de México es tener certidumbre en aranceles y temas comerciales, hasta la revisión del T-MEC en 2026
Internacional El MIT repite como mejor universidad del mundo y América Latina pierde terreno, según QS
El Instituto Tecnológico de Massachusetts fue nombrado la mejor universidad del mundo según el QS University Rankings 2026
Más legisladores demócratas piden a Biden renunciar a la candidatura tras rueda de prensa
Más legisladores demócratas piden a Biden renunciar a la candidatura tras rueda de prensa. Foto de EFE

Tres legisladores demócratas pidieron al presidente Joe Biden que se retire de la candidatura de su partido a las elecciones, inmediatamente después de que el mandatario diera su primera rueda de prensa en solitario en casi un año.

Los congresistas de la Cámara de Representantes Eric Sorensen, Scott Peters y Jim Himes publicaron comunicados reconociendo la labor de Biden en su mandato, pero solicitándole que abra paso a un liderazgo distinto de cara a las presidenciales.

Las comicios de noviembre, escribió Himes en su cuenta de X, “definirán el futuro de la democracia estadounidense”.
“Debemos presentar al candidato más fuerte posible (…) ya no creo que ese sea” Biden, sentenció el congresista, el demócrata de más alto rango en el comité de Inteligencia de la Cámara Baja.

Con ellos, ya son 17 congresistas del propio partido del presidente los que han expresado públicamente su deseo de que sea otro candidato quien se enfrente al expresidente Donald Trump en noviembre.

Y es que, en los próximos días, se espera una avalancha de más voces demócratas en contra de una candidatura de Biden.

Según adelantó la cadena estadounidense CBS, “docenas” de legisladores están planeando de manera “coordinada” publicar declaraciones haciendo un llamado al mandatario, de 81, para abandonar sus aspiraciones a las reelección.

Los líderes del partido habrían pedido ayuda al expresidente Barack Obama (2009-2017) y a la expresidenta de la Cámara Baja Nancy Pelosi para convencer a Biden de que se haga a un lado, según informaron fuentes demócratas a la cadena CNN.

Los dos pesos pesados de la élite del partido azul han ya mantenido conversaciones sobre el tema, pero no están seguros sobre cómo proceder, destacó el medio.

En la rueda de prensa de este jueves, en el marco de la cumbre de la OTAN que terminó en Washington, Biden se atrincheró aún más: reiteró que seguirá con su campaña, rechazó tener problemas de salud o estar débil y aseguró que hasta los líderes de la alianza le han pedido que se quede para vencer a Trump.

Pese a su insistencia, dos lapsus verbales -uno durante una comparecencia con los líderes de la OTAN y aliados y otro en su primera rueda de prensa en solitario desde noviembre- no ayudan a despejar las dudas sobre su capacidad de gobernar cuatro años más, hasta cumplir los 86 años, si gana las elecciones.

Primero, Biden introdujo al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, como “presidente Putin” y al inicio de su rueda de prensa se refirió a la vicepresidenta Kamala Harris como “vicepresidente Trump”.

Trump no perdió el tiempo y, antes incluso de que terminara la comparecencia de Biden, ya se estaba burlando del demócrata en la red social Truth.

“Qué gran trabajo, Joe”, escribió el republicano junto a un clip que muestra uno de los lapsus del presidente en la conferencia, donde confundió a Harris con Trump.

“El corrupto de Joe tiene un caso grave del síndrome del trastorno Trump“, escribió el político y se refirió a las declaraciones de Biden como una “rueda de prensa de hombrecito”.

A esta altura de su mandato presidencial, Biden ha celebrado menos ruedas de prensa que cualquier otro presidente desde Ronald Reagan en la década de 1980.

Según el recuento de la Universidad de California en Santa Bárbara, Biden ha dado 36 ruedas de prensa desde que llegó a la Casa Blanca en enero de 2021, mientras que Trump en sus cuatro años en la Presidencia dio 88.

Con información de EFE