Minuto a Minuto

Internacional Una docena de estados de EE.UU. demanda a Trump por los aranceles
Fiscales estatales han señalado que los aranceles impuestos por Donald Trump son “económicamente imprudentes e ilegales"
Internacional Informe pide priorizar la protección del océano y apostar por pausar la minería
La Coalición para la Conservación de los Fondos Marinos enumera las "grandes oportunidades" de la aprobación de una pausa a la minería
Internacional Choque Trump-Zelenski por Crimea: EE.UU. pide concesiones, Ucrania defiende su soberanía
Los presidentes Trump y Zelenski intercambiaron reproches a raíz del plan de paz que impulsa EE.UU. para finalizar la guerra en Ucrania
Nacional Acervo de la ‘Guerra Sucia’ de México busca ser “resistencia” ante crisis de desaparecidos
El proyecto 'Archivos de la Resistencia' comprende más de 50 mil documentos históricos sobre la represión del Estado mexicano durante la ‘Guerra Sucia’
Nacional Conceden suspensión provisional al exgobernador Silvano Aureoles; no podrá ser detenido
La FGR señala al exgobernador Silvano Aureoles y cuatro excolaboradores de ocasionar un daño patrimonial de tres mil 400 mdp
Más de la mitad de los países sufrirán alto riesgo de brotes de sarampión este año, advierte la OMS
Fotografía de archivo en la que se registraron las manos de una enfermera al preparar una dosis de una vacuna contra el sarampión antes de ser inoculada en un niño. Foto de EFE/ STR.

El aumento generalizado de los casos de sarampión a nivel mundial hará que más de la mitad de todos los países del mundo corran riesgo “alto o máximo” por brotes de esta enfermedad para finales de 2024, advirtió este martes la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Los últimos datos globales sobre los casos notificados a la OMS (a febrero de 2024) indican que hubo 306 mil 291 en 2023 frente a 171 mil 156 casos en 2022, lo que supuso un aumento del 79%.

El número de países con brotes de alto riesgo, es decir, con una incidencia superior a 20 casos por cada millón de habitantes, aumentó de 32 en 2022 a 51 el año pasado, precisó en una rueda de prensa la experta en sarampión y rubeola de la OMS, Natasha Crowcroft.

Dado que en muchos casos los contagios y fallecimientos no se notifican o no se asocian con esta enfermedad, la organización sanitaria estima que, en realidad, hubo 9,2 millones de contagios y unas 136.216 muertes en 2022, lo que representa un aumento de los decesos del 43 % en comparación con 2021.

Además, la experta advirtió de una “gran desigualdad” en la distribución de estos casos y muertes, ya que se prevé que casi la mitad (48 %) de las naciones que entrarán en nivel de riesgo alto o máximo este año serán países de renta media o baja.

Para hacer frente a esta situación, la experta instó a tomar medidas urgentes para garantizar que todos los niños estén protegidos ya que, aseguró, la prevención del sarampión y la rubeola ha “caído” de las prioridades gubernamentales a causa de crisis mundiales como la covid-19 o los recientes conflictos armados.

Además, insistió en que los países de renta baja deben dar prioridad a la prevención del sarampión en sus planes para completar la vacunación de los niños que ya han recibido la primera dosis de inmunización y en los que el sarampión puede reaparecer rápidamente si no se toman medidas, con un efecto “devastador en las comunidades vulnerables”.

Con información de EFE