Minuto a Minuto

Internacional ONUSIDA: La gente morirá de sida como en los noventa si EE.UU. no restablece su ayuda
ONUSIDA estima que si la asistencia estadounidense no se restablece habrá 6.3 millones de muertes relacionadas con el sida
Nacional Rancho Izaguirre de Teuchitlán era un centro de adiestramiento: García Harfuch
Omar García Harfuch, titular de SSPC, apuntó que no hay indicios de que el rancho Izaguirre de Teuchitlán haya sido un campo de exterminio
Nacional ‘El Lastra’ confirmó que sí hubo torturas y homicidios en rancho de Tecuhitlán, Jalisco
García Harfuch dio más detalles de la detención de José Gregorio "N", alias El Lastra, encargado del campo de adiestramiento en Teuchitlán
Vida y estilo Naoshima, la isla del arte
Una de las primeras obras que encuentras en la isla es la calabaza de Yayoi Kusama, una escultura monumental que se ha convertido en el símbolo de la isla
Nacional Guerreros Buscadores de Jalisco denuncia campaña de desprestigio por caso Teuchitlán
Guerreros Buscadores de Jalisco afirmó ser objeto de ataques cibernéticos y manipulación de la información a raíz del caso Teuchitlán
Más de 400 mil jamaiquinos están sin luz por el impacto del huracán “Beryl”
Más de 400 mil jamaiquinos están sin luz por el impacto del huracán "Beryl". Foto de EFE

Más de 400 mil jamaiquinos, alrededor del 65 por ciento de los clientes de la Compañía de Servicios Públicos de Jamaica (JPS), se encuentran sin luz debido al impacto en la isla del huracánBeryl“.

El director de comunicaciones de JPS, Winsome Callum, explicó que se está realizando “la restauración remota” del suministro de energía hasta que las autoridades levanten la advertencia de huracán y despejen el camino para que los equipos ingresen a las comunidades afectadas por las inundaciones.

“Esperamos que ese número disminuya esta noche pero, desafortunadamente, la mayoría seguirá sin electricidad durante la noche hasta que obtengamos el visto bueno de la Oficina de Preparación para Desastres y Gestión de Emergencias”, dijo Callum, citado por los medios locales.

Los intensos vientos del huracán “Beryl”, de categoría 4, causó también daños en la infraestructura de la isla y en el Aeropuerto Internacional Norman Manley de la capital, Kingston.

Los operadores del aeropuerto, PAC Kingston Airport Limited, informaron que el techo del área de embarque de pasajeros resultó dañado.

Según el comunicado, la evaluación final de los daños se realizará una vez pase el huracán.

El aeropuerto internacional permanece cerrado desde el martes a las 22:00 h del tiempo local y su reapertura dependerá de la situación tras el ciclón.

Imágenes difundidas por los usuarios de la red social X muestran techos desprendidos y árboles y postes del tendido eléctrico caídos debido al impacto de las ráfagas de viento.

El último boletín de la agencia meteorológica de Jamaica informó que las lluvias asociadas al huracán continuarán en el centro y oeste de la isla, acompañadas de fuertes vientos.

Ante los probables daños catastróficos, el Gobierno de Jamaica declaró la isla zona de desastre durante los próximos siete días e impuso un toque de queda para esta jornada.

La Oficina de Preparación para Desastres y Gestión de Emergencias (Odpem) de Jamaica instó a la población que vive en zonas bajas y propensas a inundaciones a trasladarse a los refugios, en los que hay al menos medio centenar de personas.

Por su parte, el primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, indicó que las autoridades establecieron un operativo especial “para mantener el orden público” durante el paso de Beryl por el país caribeño, que tiene unos altos índices de delincuencia y homicidios.

Las alertas de huracán, además de Jamaica, incluyen las islas Caimán y la costa de la Península de Yucatán, en México, adonde se dirige “Beryl”. También hay alertas de tormenta tropical para la costa de Belice, en Centroamérica.

El primer huracán de la temporada atlántica causó en los últimos días gran devastación en Granada y San Vicente y las Granadinas, donde fallecieron cuatro personas.

Con información de EFE