Minuto a Minuto

Internacional Secretario General de la ONU dice estar “gravemente alarmado” por ataque de EE.UU. a Irán
El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo que "en esta hora tan peligrosa, es crítico que evitemos la espiral del caos"
Internacional ¿Qué significa el ataque de Estados Unidos contra Irán? El análisis de Daniel Zovatto
El analista internacional Daniel Zovatto nos da sus impresiones tras el ataque de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
Deportes Andrada salva el empate de Rayados ante River Plate en el Mundial de Clubes
El portero de Rayados, Esteban Andrada, tuvo una gran actuación que le permitió a sue quipo darle un valioso punto ante River Plate
Internacional Netanyahu felicita a Trump por ataque en Irán y dice que “la paz se logra con la fuerza”
Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel, celebró el ataque de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
Internacional Trump amenaza a Irán con “ataques mayores” si no firma la paz
El presidente de EE.UU., Donald Trump se dirió al pueblo estadounidense tras los ataques contra instalaciones de Irán
Maduro celebra 9 años de haber sido elegido presidente de Venezuela
Foto de @NicolasMaduro

Nicolás Maduro celebró que se cumplen nueve años de haber sido elegido presidente de Venezuela en las elecciones del 14 de abril de 2013, convocadas luego de la muerte de Hugo Chávez y cuyos resultados fueron cuestionados por la oposición.

¡El primer presidente chavista de Venezuela! Hoy cumplo nueve años de haber sido electo para dirigir los destinos de la Patria”, dijo el mandatario en un mensaje publicado en su cuenta en Twitter.

El jefe de Estado aseguró que, pese a las batallas “duras e intensas”, se mantiene firme y comprometido con los venezolanos.

“Las batallas han sido duras e intensas, pero jamás he estado solo, sigo firme, con la visión clara y más comprometido con el pueblo. ¡Vamos por más!”, escribió el gobernante.

Maduro acompañó el mensaje con un video en el que se recopilan algunos momentos de su elección como presidente de Venezuela, al obtener siete 587 mil 579 votos (50.61 por ciento), sobre su principal contrincante, el opositor Henrique Capriles, quien obtuvo siete millones 363 mil 980 (49.12 por ciento),según datos del Poder Electoral.

La corta diferencia de votos devino en la solicitud de una auditoria del 100 por ciento de las papeletas depositadas en las urnas durante el proceso electoral, hecha por el entonces rector del Consejo Nacional Electoral (CNE), ligado a la oposición, Vicente Díaz.

En ese momento, Díaz indicó que esa petición no ponía en duda los resultados emanados del CNE, pero obedecía la situación de un país “altamente polarizado”.

Los opositores respondieron con un gran cacerolazo y protestas en todo el país a la decisión del CNE de proclamar ganador de las elecciones a Nicolás Maduro, pese a las peticiones de Capriles de que se hiciera un recuento de los resultados, dado el estrecho margen de esa victoria.

En las protestas de los días siguientes se registró la muerte de, al menos, ocho personas y más de 60 heridos en hechos violentos que el Gobierno venezolano atribuyó a la oposición, mientras que Capriles rechazó estas acusaciones imputándoselas a la Administración del presidente electo, Nicolás Maduro.

Con información de EFE