Minuto a Minuto

Nacional Artículo 19 alerta de barreras informativas que causan retroceso de derechos humanos en México
Artículo 19 expone los principales obstáculos que enfrenta México en materia de libertad de expresión, acceso a la información y violencia contra la prensa
Nacional Es una tragedia que se declarara nulo el proceso de licitación de medicamentos: diputado Éctor Jaime
El diputado panista Éctor Jaime Ramírez detalló que anulación del proceso significa que volverá el desabasto de medicamentos en el país
Internacional Confirman a Ron Johnson como nuevo embajador de EE.UU. en México
Ron Johnson es un exmilitar con experiencia legislativa y diplomática
Sin Categoría Guardia Costera de EE.UU. incauta más de 500 millones de dólares en droga de carteles mexicanos
Fueron incautados 20 mil 480 kilos de cocaína y 17 mil 980 kilos de mariguana vinculados a los cárteles Jalisco Nueva Generación y Sinaloa
Economía y Finanzas México consolida liderazgo con más de 7 mil mdd en exportación de cerveza
México podría colocarse entre los tres principales exportadores de cerveza en el mundo, superando a Alemania
Maduro asegura que hay 2 mil detenidos en protestas contra el resultado de las elecciones
Manifestantes corren durante enfrentamientos entre opositores y miembros de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), por los resultados de las elecciones presidenciales el lunes 29 de julio en Caracas (Venezuela). Foto de EFE/ Henry Chirinos

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, anunció que van dos mil detenidos por las protestas postelectorales en dicho país.

Lo anterior fue detallado por Maduro en una concentración chavista realizada este sábado al oeste de Caracas, donde apuntó que no habrá perdón para quienes se manifestaron en días pasados.

Resolvimos con la Constitución y en paz el brote fascista. Tenemos dos mil presos capturados y de allí van para (las cárceles de) Tocorón y Tocuyito, ¡máxima castigo, justicia!”, dijo.

“Esta vez no va haber perdón, esta vez lo que va a haber es Tocorón, fue muy grave lo que hicieron”, puntualizó.

El presidente venezolano acusó a los manifestantes detenidos de presuntamente quemar centros electorales, así como sedes regionales del Consejo Nacional Electoral (CNE).

“Todos confiesan, todos, porque ha habido un proceso estricto legal, dirigido por la Fiscalía General de la República, con plenas garantías y todos están convictos y confesos”, añadió.

El jueves, Maduro ordenó encerrar en estas dos cárceles a los detenidos que han dejado las protestas en Venezuela, en contra del resultado electoral, que lo ratificó como ganador, lo que ha sido cuestionado por la oposición mayoritaria y buena parte de la comunidad internacional.

“Estoy preparando dos cárceles, que debo tener listas en 15 días, ya estaban preparándose (Tocorón y Tocuyito), y todos los guarimberos (manifestantes violentos) van para” estos penales, aseguró entonces, durante una reunión con empresarios, en la que reiteró que los detenidos forman parte de un golpe de Estado en su contra.

Entretanto, familiares de detenidos en las protestas y varias ONG denunciaron que el Estado impide que sean asistidos por la defensa privada y tengan contacto con sus familiares.

El jueves, la coordinadora jurídica de la ONG Foro Penal, Stefania Migliorini, dijo a EFE que a algunos capturados los están presentando “en tribunales de terrorismo” y sin el acceso a una defensa con abogados privados.

La organización Foro Penal computa desde el lunes hasta las 15:00 h local de este sábado 939 aprehendidos relacionados con las protestas, entre ellos, 90 adolescentes, además de 11 civiles muertos y un militar.

Con información de López-Dóriga Digital