Minuto a Minuto

Internacional Presenta Alicia Bárcena en Davos el Plan México
En el marco del Foro Económico Mundial en Davos, Alicia Bárcena habló en el foro “México: Diálogo sobre la estrategia del país” y mostró el Plan México a más de 60 empresarios
Ciencia y Tecnología Samsung Galaxy S25 reinventa la IA: descubre sus novedades
Samsung presenta el Galaxy S25 y su apuesta por la inteligencia artificial; este año refuerza esa estrategia con un enfoque más ambicioso
Deportes Estados Unidos amarga a Miguel Herrera su estreno con Costa Rica
Estados Unidos tenía dos amistosos y cerró ambos con victoria, ya que derrotó por 3-1 a Venezuela en el Chase Stadium de Fort Lauderdale
Vida y estilo La moda sin género y la sustentabilidad protagonizan pasarela en Guadalajara
La inclusión y sustentabilidad en la moda llegaron a Guadalajara con dos marcas mexicanas que promueven ropa sin distinción de género
Entretenimiento Arnold Schwarzenegger dona un millón de dólares para combatir incendios en Los Ángeles
Su donación se distribuirá entre la Fundación del Departamento de Bomberos de Los Ángeles y la Fundación de Bomberos de California
Macron propone a Putin “nuevos mecanismos de seguridad” para Europa
Reunión de Emmanuel Macron y Vladimir Putin. Foto de Twitter @KremlinRussia_E

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, abogó por “nuevos mecanismos de seguridad” para estabilizar la situación en Europa tras reunirse con el líder ruso, Vladímir Putin, que exige a Occidente garantías a largo plazo.

“Debemos mostrar conjuntamente voluntad de que estamos dispuestos a trabajar en las garantías de seguridad, construir un nuevo orden de seguridad y estabilidad en Europa“, dijo Macron durante una rueda de prensa conjunta en el Kremlin tras más de cinco horas de negociaciones con su homólogo ruso.

Macron, que se reunirá el martes en Kiev con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, admitió que “los próximos días serán determinantes”.

“Necesitamos construir nuevos mecanismos“, señaló, aunque matizó que sin revisar los acuerdos previo durante los últimos 30 años ni los principios fundamentales que rigen las relaciones entre los países europeos.

El líder francés instó a “llegar a acuerdos sobre medidas concretas para estabilizar la situación y conducir a una disminución” en la frontera con Ucrania.

Se mostró comprensivo con las preocupaciones rusas, pero también recordó que Moscú tiene 125.000 soldados en la frontera con Ucrania.

“El presidente Zelenski es el presidente de un país en cuya frontera hay 125 mil soldados. Por eso, está inquieto”, dijo.

Por su parte, Putin alabó “algunas de las ideas y propuestas” del líder francés para forjar un acuerdo de seguridad que contente a todos los países del continente.

Y destacó que él y Macron acordaron hablar por teléfono en cuanto concluya su visita a Kiev y Berlín, donde se reunirá con el canciller alemán, Olaf Scholz.

“Por nuestra parte, haremos todo lo posible para encontrar un compromiso que satisfaga a todos. En las propuestas que enviamos a la OTAN y a Washington no hay ni un solo punto que consideremos irrealizable. Ni uno solo”, dijo.

En cuanto a las tensiones militares en la frontera con Ucrania, acusó a Kiev de concentrar 150 mil soldados en la línea de separación de fuerzas del Donbás, escenario de un conflicto desde 2014.

Volvió a criticar la política de puertas abiertas de la OTAN y responsabilizó a Estados Unidos de una interpretación “libre” del artículo 10 sobre el ingreso de nuevos miembros en su seno.

“¿Quiere usted combatir con Rusia? ¿Quiere que Francia combata contra nosotros?”, le replicó a un periodista francés.

Y advirtió hoy de que en caso de una guerra entre su país y la OTAN “no habrá vencedores”, ya que Rusia cuenta con un potente “arsenal nuclear”.

“No les dará tiempo ni a parpadear“, alertó.

Con información de EFE