Minuto a Minuto

Nacional Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
De acuerdo con reportes, el alcalde electo de Banderilla circulaba a bordo de un vehículo sobre la avenida Lázaro Cárdenas de Xalapa, cuando presuntamente sufrió un infarto
Internacional Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
La nueva norma crea un régimen “claro y simple” para las criptomonedas estables respaldadas por activos como el dólar
Nacional México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
De la Fuente encabezó el Diálogo Local Multiactor en CDMX, organizado por la ONU y México para construir el Marco de Cooperación 2026–2031
Nacional Incertidumbre arancelaria ya provoca “inflación de alimentos” en México, advierte la ONU
El presidente del FIDA advirtió que la guerra comercial agrava la inflación alimentaria, afectando el café y el cacao en México
Nacional Necesario fortalecer espacios de comunicación para contar con medios estatales profesionales: Noroña
Fernández Noroña, como diputado federal, votó a favor de la desaparición de Notimex, agencia de noticias del Estado mexicano
Machado urge a la justicia internacional a intervenir en Venezuela
La líder opositora de Venezuela, María Corina Machado, habla a través de video conferencia durante el Foro América Libre, este viernes en Ciudad de México (México). EFE/José Méndez

La líder de la oposición venezolana, María Corina Machado, hizo un llamado a la justicia internacional para que actúe y disuada al régimen del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a que detenga la persecución de ciudadanos y negocie con la oposición.

“Maduro se va a sentar a negociar el día en que el costo de quedarse aferrado a la fuerza en el poder sea más alto que el costo de aceptar una negociación para la transición. Y no estamos ahí todavía”, señaló Machado durante su participación vía remota en el Foro América Libre, realizado en la capital mexicana.

De cara al 10 de enero, cuando está previsto que tome posesión el presidente electo, como establece la Constitución venezolana, Machado afirmó que seguirá luchando “hasta el final” y pidió el apoyo de los países del mundo.

Leer también: Suman 70 mil guatemaltecos deportados durante 2024 desde México y EE.UU.

La líder opositora dijo que “Maduro siente hoy que puede cometer todo tipo de abusos y crímenes de lesa humanidad, y la reacción de la comunidad internacional será cero”, aunque reconoció que ha habido “importantes declaraciones e informes de organizaciones de Derechos Humanos”.

“Pero la justicia internacional tiene que actuar, porque es la manera de disuadir a aquellos que hoy están siendo presionados por Maduro a continuar persiguiendo, torturando y asesinando venezolanos”, sostuvo.

“Al elevar este costo de la represión, nosotros, los venezolanos, podemos ejercer mucha más presión interna sin los costos que hemos asumido hasta ahora”, agregó, en referencia a los miles de perseguidos por el gobierno tras las últimas elecciones.

Asimismo, en el plano diplomático, pidió reconocer al excandidato opositor Edmundo González Urrutia como el presidente electo de Venezuela, pese a que el presidente actual fue proclamado vencedor por el Consejo Nacional Electoral (CNE) en los comicios del pasado 28 de julio.

“Hay que lograr presionar a que Nicolás Maduro entienda que la comunidad internacional no va a pasar la página. El 28 de julio es un antes y un después que no nos va a abandonar nunca, y al igual que nosotros, esta lucha tiene un solo destino, la libertad de Venezuela y el regreso de nuestros hijos a casa”, insistió.

Asimismo, Machado agradeció a los países que han reconocido a González Urrutia, entre ellos, Argentina, Chile y Ecuador.

En su segunda edición este año, el Foro América Libre reunió del 6 al 9 de noviembre representantes de 70 países en la CDMX, en busca ser un contrapeso al Foro de Sao Paulo, que congrega a la izquierda latinoamericana.

Con información de EFE.