Minuto a Minuto

Nacional Rubén Rocha anuncia construcción de Facultad de Medicina en Guasave
Rubén Rocha destacó que el terreno donde se edificará la Facultad de Medicina fue gestionado durante su etapa como rector de la UAS
Internacional Guerra en Ucrania es una “vergüenza para toda la humanidad”, sostiene el papa Fracisco
El papa Francisco describió como una "vergüenza" la guerra en Ucrania, en vísperas del tercer aniversario del inicio del conflicto
Internacional Zelenski invita a Trump a visitar Ucrania
Zelenski también mostró su plena disponibilidad a visitar Estados Unidos para reunirse con Trump
Nacional Un día como hoy: 23 de febrero
Un día como hoy, 23 de febrero, pero de 2016, muere el cantante cubano Reinaldo Hierrezuelo, mejor conocido como Rey Caney, “la flauta humana”
Internacional Israel retrasa la liberación de presos palestinos hasta que se garantice la de sus rehenes
Israel condiciona ahora la liberación de los prisioneros palestinos a que Hamás garantice la de los próximos rehenes en Gaza
Lula lamenta destitución “constitucional” de Castillo y pide “paz” a Boluarte
Lula lamenta destitución "constitucional" de Castillo y pide "paz" a Boluarte. Foto de EFE

El presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lamentó la destitución “constitucional” del presidente peruano, Pedro Castillo, y espera que la nueva mandataria, Dina Boluarte, tenga éxito en su “tarea” de conducir al país por el camino del “desarrollo” y la “paz social”.

“Siempre hay que lamentar que un presidente elegido democráticamente tenga ese destino, pero entiendo que todo caminó dentro de los moldes constitucionales”, afirmó el líder del Partido de los Trabajadores (PT) en una nota.

Lula, que asumirá la Presidencia de Brasil el próximo 1 de enero, dijo que acompañó “con mucha preocupación los hechos que llevaron a la destitución constitucional” de Castillo y subrayó que “Perú y toda Suramérica” necesitan “diálogo, tolerancia y convivencia democrática” para resolver los “verdaderos” problemas que enfrentan.

Castillo ordenó el cierre del Congreso y el nombramiento de un Gobierno de emergencia, ante la inminencia de que el Parlamento empezara a debatir su posible destitución.

El Congreso peruano interpretó el pronunciamiento de Castillo como un intento de golpe de Estado, lo destituyó y, poco después, juramentó como nueva jefe de Estado a la entonces vicepresidenta, Dina Boluarte. Castillo acabó, además, detenido.

Lula, símbolo de la izquierda latinoamericana, dijo en su comunicado que espera que Boluarte “tenga éxito en su tarea de reconciliar el país y conducirlo por el camino del desarrollo y la paz social”.

“Espero que todas las fuerzas políticas peruanas trabajen juntas, dentro de una convivencia democrática constructiva, la única forma capaz de traer paz y prosperidad al querido y fraterno pueblo peruano”, apuntó.

Asimismo, prometió que, cuando asuma la Presidencia, su Gobierno trabajará “de forma incansable para reconstruir la integración regional” porque la “amistad entre Brasil y Perú es fundamental”.

Antes, el Gobierno de Jair Bolsonaro también deseó éxito a Boluarte y acusó a Castillo de haber adoptado “medidas incompatibles” con la Constitución.

“El Gobierno brasileño manifiesta su disposición a seguir manteniendo las sólidas relaciones de amistad y cooperación que unen a los dos países y le desea éxito a la presidenta Dina Boluarte en su misión como jefe de Estado peruano”, afirmó la nota divulgada por la Cancillería.

Con información de EFE