Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Más de 190 países aprueban un tratado para intentar enfrentar mejor próximas pandemias
Adoptaron el primer tratado global sobre pandemias de la historia en el marco de negociaciones en la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Entretenimiento Hallan roedores muertos en la vivienda del fallecido actor Gene Hackman
De acuerdo con un informe medioambiental, se han encontrado cadáveres y nidos de roedores en dos vehículos que se encontraban en la propiedad
Entretenimiento Natalia Lafourcade presenta ‘Cancionera’, una nueva faceta íntima que marca sus 40 años
Lafourcade presentó este martes 'Cancionera', disco que se estrena el 24 de abril con una nueva faceta más "íntima" de la artista
Ciencia y Tecnología El foro 4Chan presenta fallas; reportes apuntan a un hackeo
Medios especializados apuntaron a la publicación en redes sociales y otras plataformas de mensajes en las que se hablaba de que 4Chan fue hackeado y capturas de pantalla que supuestamente muestran el 'back end' del sitio
Internacional Biden critica los recortes de Trump en su primer discurso desde que dejó el poder
"En menos de 100 días, esta nueva administración ha causado muchísimo daño y destrucción. Es impresionante", indicó Biden
Lula lamenta destitución “constitucional” de Castillo y pide “paz” a Boluarte
Lula lamenta destitución "constitucional" de Castillo y pide "paz" a Boluarte. Foto de EFE

El presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lamentó la destitución “constitucional” del presidente peruano, Pedro Castillo, y espera que la nueva mandataria, Dina Boluarte, tenga éxito en su “tarea” de conducir al país por el camino del “desarrollo” y la “paz social”.

“Siempre hay que lamentar que un presidente elegido democráticamente tenga ese destino, pero entiendo que todo caminó dentro de los moldes constitucionales”, afirmó el líder del Partido de los Trabajadores (PT) en una nota.

Lula, que asumirá la Presidencia de Brasil el próximo 1 de enero, dijo que acompañó “con mucha preocupación los hechos que llevaron a la destitución constitucional” de Castillo y subrayó que “Perú y toda Suramérica” necesitan “diálogo, tolerancia y convivencia democrática” para resolver los “verdaderos” problemas que enfrentan.

Castillo ordenó el cierre del Congreso y el nombramiento de un Gobierno de emergencia, ante la inminencia de que el Parlamento empezara a debatir su posible destitución.

El Congreso peruano interpretó el pronunciamiento de Castillo como un intento de golpe de Estado, lo destituyó y, poco después, juramentó como nueva jefe de Estado a la entonces vicepresidenta, Dina Boluarte. Castillo acabó, además, detenido.

Lula, símbolo de la izquierda latinoamericana, dijo en su comunicado que espera que Boluarte “tenga éxito en su tarea de reconciliar el país y conducirlo por el camino del desarrollo y la paz social”.

“Espero que todas las fuerzas políticas peruanas trabajen juntas, dentro de una convivencia democrática constructiva, la única forma capaz de traer paz y prosperidad al querido y fraterno pueblo peruano”, apuntó.

Asimismo, prometió que, cuando asuma la Presidencia, su Gobierno trabajará “de forma incansable para reconstruir la integración regional” porque la “amistad entre Brasil y Perú es fundamental”.

Antes, el Gobierno de Jair Bolsonaro también deseó éxito a Boluarte y acusó a Castillo de haber adoptado “medidas incompatibles” con la Constitución.

“El Gobierno brasileño manifiesta su disposición a seguir manteniendo las sólidas relaciones de amistad y cooperación que unen a los dos países y le desea éxito a la presidenta Dina Boluarte en su misión como jefe de Estado peruano”, afirmó la nota divulgada por la Cancillería.

Con información de EFE