Minuto a Minuto

Nacional Monzón mexicano y otros fenómenos dejarán fuertes lluvias en estas entidades hoy 14 de julio
El Meteorológico Nacional informó que este lunes 14 de julio de 2025 habrá fuertes lluvias en estos estados
Nacional “Cuando se trata de la salud no puede faltar ningún recurso”, asegura Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión adicional de 300 millones de pesos para fortalecer al IMSS en Baja California Sur
Internacional Aeronave se estrella en el aeropuerto inglés de Southend
En un comunicado, la Policía del condado de Essex, en el sureste inglés, informó de un "grave incidente" y que, como medida de precaución, se ha evacuado un club de golf cercano y otro de rugby
Nacional Artistas protestan en la CDMX; exigen regulación para proteger las voces ante clonación con IA
La convocatoria fue impulsada por la Asociación Mexicana de Locutores Comerciales (AMELOC), que advirtió del creciente riesgo de que las voces sean replicadas por herramientas de IA
Nacional Matan a mujer en Guadajalara, señalan a expareja
En calles de Guadalajara un sujeto disparó contra una mujer tras una discusión en la calle
Victoria de Gustavo Petro en Colombia fortalece a las fuerzas progresistas en América Latina: Lula da Silva
Foto de EFE

El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, favorito a vencer las elecciones presidenciales de octubre próximo en Brasil, felicitó este domingo al también izquierdista Gustavo Petro por su elección como jefe de Estado de Colombia y dijo que su victoria fortalece las fuerzas progresistas en Latinoamérica.

Felicito calurosamente a los compañeros Gustavo Petro y Francia Márquez (candidata a vicepresidente), y a todo el pueblo colombiano, por la importante victoria en las elecciones de este domingo”, afirmó el expresidente brasileño (2003-2010) en un mensaje que publicó en las redes sociales al comentar el resultado de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Colombia.

“Le deseo éxito a Petro en su Gobierno. Su victoria fortalece la democracia y a las fuerzas progresistas en América Latina”, agregó Lula, que lidera con amplia ventaja todas las encuestas de intención de voto para las elecciones presidenciales de octubre en Brasil.

El histórico dirigente izquierdista brasileño, al que los sondeos le atribuyen una amplia ventaja sobre el actual presidente, el líder ultraderechista Jair Bolsonaro, apoyó a Petro en la campaña electoral como parte de un proceso para impulsar el regreso de los progresistas al poder en América Latina, como ya ocurrió en Argentina, Bolivia y Chile.

La también expresidenta brasileña Dilma Rousseff, correligionaria de Lula en el Partido de los Trabajadores (PT), igualmente festejó el “histórico triunfo” de la izquierda en Colombia y destacó su importante significado para el resto del continente.

Es una gran victoria del bravo pueblo colombiano y es también un aliento y una renovada esperanza para todas las naciones de América Latina que luchan por la democracia y contra el neoliberalismo”, afirmó la exmandataria (2010-2016).

El exalcalde de Sao Paulo y exministro de Educación Fernando Haddad, que fue el candidato presidencial del PT en las pasadas elecciones presidenciales en Brasil, afirmó que una posible victoria de Lula en las elecciones de octubre fortalecerá aún más a los progresistas en América Latina y la integración regional.

“Elegido, Lula tendrá una oportunidad tremenda de, junto a los actuales líderes sudamericanos, promover una radical integración regional. Felicitaciones Gustavo Petro. Viva Colombia”, dijo Haddad igualmente en un mensaje en Twitter.

Con el 99.81 % de las mesas informadas, Petro, de la coalición de izquierdas Pacto Histórico, obtenía 11 millones 275 mil 120 votos, equivalentes al 50.48 %, mientras que su rival, el populista independiente Rodolfo Hernández, de la Liga de Gobernantes Anticorrupción, alcanzaba 10 millones 555 mil 678 sufragios (el 47.26 %).

De esta forma, Petro, economista de 62 años y exmilitante del grupo guerrillero M19, sucederá a partir del próximo 7 de agosto al presidente de Colombia, el uribista Iván Duque, y gobernará en el periodo 2022-2026.

La izquierda accederá por primera vez a la Presidencia de Colombia luego del triunfo obtenido este domingo en la segunda vuelta electoral por el exguerrillero y exalcalde de Bogotá.

Con información de EFE