Minuto a Minuto

Sin Categoría Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.
El presidente Donald Trump anunció  que Coca-Cola aceptó utilizar azúcar de caña real en sus productos en Estados Unidos
Nacional La Agencia Nacional de Aduanas lleva decomisados 50 millones de litros de diésel ilegal este año
La operación se logró gracias al monitoreo del Centro de Datos Aduaneros, que vigila 14 mil cámaras en las aduanas del país
Deportes Presidente de Atlas dice que nuevo dueño debe responder a las expectativas de la afición
Aníbal Fájer afirmó que la empresa que adquiera al Atlas deberá mantenerlo en Guadalajara y responder a su afición
Internacional Autoridades federales visitan la prisión de Alcatraz tras la luz verde a su reapertura en California
La fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, y el secretario de Interior, Doug Burgum, visitaron este jueves la emblemática prisión de Alcatraz
Nacional Expertos alertan sobre aumento del 20% en ciberestafas a personas mayores
El aumento de extorsiones se relaciona con la falta de acompañamiento digital y emocional que enfrentan muchas personas mayores
Los menores de edad, entre los más vulnerables a los impactos de la migración
Menores migrantes se divierten en un albergue en Ciudad de México (México). EFE/Archivo

Los menores migrantes constituyen uno de los sectores más vulnerables del fenómeno migratorio en México y Estados Unidos.

Los diagnósticos médicos más frecuentes en esa población son infecciones respiratorias, diarreas agudas, afecciones en la piel y otras enfermedades gastrointestinales, en gran parte causadas por las pésimas condiciones de hábitat, alimentación y agua y saneamiento en las que ocurre la experiencia migratoria.

En el ámbito psicosocial, se han detectado reacciones de tristeza, nostalgia por su desarraigo, miedo, angustia y estrés constante por las inclemencias de la ruta y de vivir en lugares sin las condiciones adecuadas, como lo son los albergues.

Los menores de edad son particularmente vulnerables a los impactos de la migración, al encontrarse en la primera etapa de su crecimiento.

Las cifras oficiales indican que una de cada tres personas migrantes detenida en situación irregular en México es menor de edad”, reveló Adriana Palomares, jefa de Misión de Médicos Sin Fronteras en México y América Central.

En el marco del Día Internacional de las Personas Refugiadas, la organización MSF presenta un documental animado para llamar la atención sobre el impacto de las políticas migratorias de Estados Unidos y México sobre la salud y el bienestar de los menores.

‘Somos pajaritos’ cuenta la historia de siete niñas y niños migrantes y explora las heridas del desarraigo, los múltiples riesgos del camino y los sueños que alientan la espera indefinida en el albergue.

La imagen de los pajaritos transmite justamente el movimiento y la adaptación entre distintos ambientes para buscar las mejores condiciones para sobrevivir”, comentó sobre el documental Gabriela Badillo, directora de ‘¡Hola! Combo’.