Minuto a Minuto

Internacional Trump tomará una decisión sobre Irán “en las próximas dos semanas”
La vocera de la Casa Blanca detalló que el presidente Trump decidirá "si ir o no a Irán" en las próximas dos semana
Nacional Un día como hoy: 19 de junio
Un día como hoy 19 de junio, pero de 1921, murió el poeta jerezano Ramón López Velarde, autor del célebre poema “La Suave Patria”
Nacional Sheinbaum deja en claro que debe ser “prontito” la firma de acuerdo con Trump
La presidenta Sheinbaum reiteró que la llamada telefónica de esta semana con Trump fue "muy buena comunicación"
Nacional “¿Qué tiene de malo?”: Sheinbaum sobre propuesta de Hugo Aguilar de no usar toga como ministro
La presidenta Sheinbaum reaccionó a la propuesta de Hugo Aguilar de no usar la tradicional Toga como ministro de la Corte
Internacional EE.UU. afirma que redadas laborales priorizan detención de migrantes ‘criminales’
El zar de la frontera recalcó que las redadas laborales se centrarán en migrantes con antecedentes criminales
Los Ángeles inicia un plan para impulsar la producción de películas y revivir Hollywood
Imagen de archivo. EFE/EPA/ALLISON DINNER

La ciudad de Los Ángeles se prepara para iniciar un plan que flexibilice las producciones cinematográficas y televisivas, en un intento por revitalizar la industria de Hollywood tras la amenaza de aranceles del presidente estadounidense, Donald Trump, a películas extranjeras.

La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, emitió este martes una orden ejecutiva para facilitar que “los estudios y productores independientes filmen películas, programas de televisión y anuncios publicitarios en la ciudad”, informó su Oficina en un comunicado.

Leer también: El rey Carlos III viajará a Canadá para reafirmar la soberanía canadiense ante Trump

Esta medida prevé reducir costes y agilizar procesos municipales para la filmación en exteriores, además de ampliar el acceso a lugares emblemáticos de la ciudad, incluida la Biblioteca Central, el Puerto de Los Ángeles y el Observatorio Griffith, agregó el texto.

La orden exige a departamentos de la ciudad reducir las regulaciones y optimizar los procesos para la industria cinematográfica y televisiva a través de la reducción de tarifas y plazos de revisión de documentación.

También plantea un enfoque “proactivo y favorable al cine para la comunicación entre los departamentos de la ciudad”, en especial con aquellos proyectos que podrían afectar los cronogramas de filmación.

“Mantener la producción de entretenimiento en Los Ángeles significa conservar empleos bien remunerados, y por eso luchamos”, indicó Bass en el escrito.

La orden se produce en un momento de crisis para Hollywood, que busca reinventarse tras la caída de su producción, arrastrada por la crisis de la covid-19 así como las sucesivas huelgas de guionistas y actores de Hollywood y la falta de incentivos fiscales que denuncia la industria.

El presidente anunció el pasado 4 de mayo que impondría aranceles del 100% a películas extranjeras, pero la Casa Blanca aclaró al día siguiente que todavía no hay una decisión firme y que se está trabajando en consensuar un marco que cumpla con las directivas de Trump.

Mientras, los líderes de los principales sindicatos de Hollywood han solicitado en una carta abierta a Trump una mejora de los incentivos fiscales en la producción de cine y televisión, como parte de un paquete de medidas que ayude a impulsar la demanda de producción en EE.UU.

Con información de EFE.