Minuto a Minuto

Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional Huracán Beryl, de categoría 3, no representa por el momento peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Los 5 nuevos miembros del Consejo de Seguridad
Foto de BBC

El Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas ya tiene cinco nuevos miembros no permanentes, los cuales son electos por región y que cumplirán un periodo de dos años.

Los nuevos miembros no permanentes del Consejo de Seguridad son Egipto por Medio Oriente, Japón por Asia oriental, Senegal por África, Ucrania por Europa, Uruguay por América.

Los 5 nuevos miembros del Consejo de Seguridad - 1288221
Internet

Debido a que ninguno de los miembros no permanentes tienen el derecho de veto como los miembros permanentes, que son Estados Unidos, Rusia, Reino Unido, Francia y China, utilizarán el foro internacional para promover sus propios intereses en política exterior.

Egipto entra al Consejo de Seguridad en medio de las crisis de las primaveras árabes, los conflictos de Siria y Yemen, así como la reciente crisis entre Israel y Palestina. Egipto sustituye a Jordania en el panel.

Ucrania entra al Consejo de Seguridad para presionar la investigación por el derribo del avión de Malaysia Airlines, el cual supuestamente fue atacado por integrantes prorrusos. Ucrania sustituye a Lituania y se encontrará con España.

Japón entra al Consejo de Seguridad para hacer contrapeso a China, acusándola de violaciones a derechos humanos y presionando para hacer la reforma de la ONU, con el fin de obtener un asiento permanente.

Uruguay entra al Consejo de Seguridad en una región sin conflictos entre los países sudamericanos. Uruguay sustituye a Chile, y se encontrará a Venezuela.

Al igual se encontrará Senegal por la región de África.

Redacción