Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Identifican una proteína que mejora el control de obesidad y enfermedades cardiovasculares
Una nueva investigación describe un factor represor que bloquea la actividad de la grasa marrón: la proteína ACBP
Internacional Ven riesgos de radiación tras ataque a instalaciones atómicas de Irán
La Campaña Internacional para Abolir las Armas Nucleares advirtió que los ataques a instalaciones nucleares iraníes amenazan con liberar radiación
Internacional Papa León XIV alerta que la dignidad humana corre el riesgo de ser aniquilada por algoritmos
El papa León XIV recomendó entonces "cultivar la cultura del diálogo" y que las parroquias "sean espacios de escucha
Nacional ¡Claro que hay prioridades…!
Lo más sensible para nosotros es el caso Sheinbaum, pero hay prioridades como siempre las ha tenido la Casa Blanca, y la guerra en el Medio Oriente supera, en este momento, al caso México
Nacional Marchas 17 de junio en CDMX: vías afectadas y rutas alternas
Este martes 17 de junio no se esperan marchas, pero sí 4 concentraciones en la Ciudad de México
López Obrador pide que Biden y Trump firmen compromiso contra venta de armas en EE.UU.
Armas de fuego. Foto de EFE / Archivo

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, propuso tanto a su homólogo estadounidense, Joe Biden, como a Donald Trump, quien ya es candidato a la Presidencia de EE.UU., firmar un compromiso para regular la venta de armas de fuego en la Unión Americana

Tras ser cuestionado en la mañanera sobre el atentado contra Trump, López Obrador aseveró que la firma de este compromiso “ayudaría mucho” a EE.UU. y a México, además de que sería una muestra de unidad y paz.

“Yo creo que sí, ayudaría mucho que se controle la venta de armas en Estados Unidos. Es algo que urge hacerlo”, declaró.

Debe de resolverse de manera conjunta, creo que sería un acto bien visto por los estadunidenses el que firmaran los dos candidatos un compromiso de regular la venta de armas en Estados Unidos”, argumentó.

“Sería un acto de buena fe en busca de la unidad y de la paz, un primer paso”, puntualizó.

El mandatario mexicano recalcó que se han decomisado más de su 50 mil armas durante el sexenio, y que un 75 por ciento de este número entra de contrabando desde los EE.UU.

“De las 50 mil armas decomisadas en el gobierno nuestro, 75% entran de contrabando de Estados Unidos y un buen porcentaje de Texas. Pero no hay ningún control sobre las armas, si nosotros decomisamos 50 mil, imagínense cuántas entran”, declaró.

El tabasqueño volvió a resaltar que Trump saliera vivo del atentado que sufrió el sábado durante un mitin en la Ciudad de Butler, en Pennsylvania.

“No voy a olvidar que cuando me enfermé de COVID-19 me mandó un paquete de medicinas para que me atendiera, yo ya estaba saliendo y las entregué al instituto. Él ya no era presidente, pero tuvo esa gentileza”, puntualizó en el Salón Tesorería este martes.

Con información de López-Dóriga Digital