Minuto a Minuto

Internacional ‘Alcatraz Lagarto’, cárcel rodeada de caimanes y serpientes para migrantes detenidos
Se presentó en Florida el proyecto Alcatraz Lagarto, una cárcel rodeada de caimanes y serpientes con capacidad para mil migrantes detenidos por ICE
Nacional Rescatan en operativo a tres mujeres y un hombre desaparecidos en NL
Un operativo en NL permitió el rescate con vida de tres mujeres y un hombre reportados como desaparecidos
Economía y Finanzas Reforma “histórica” que regula el trabajo en plataformas digitales, ¿cuándo entra en vigor?
El Gobierno de Claudia Sheinbaum dio a conocer los detalles de la reforma que regula el trabajo n plataformas digitales
Internacional Irán pide ante la ONU que el mundo actúe frente a los crímenes de guerra israelíes
El canciller de Irán acusó que la agresión israelí contra su país es "una clara violación de la Carta de la ONU"
Nacional Estas fueron las afectaciones del huracán Erick en Oaxaca y Guerrero
El Gobierno federal dio un informe sobre los daños que dejó el huracán "Erick", principalmente en Oaxaca y Guerrero
Londres concluye que misil lanzado desde Gaza causó la explosión en el hospital Al Ahli
Hospital Al Ahli en Gaza tras ataque aéreo. Foto de EFE/EPA/MOHAMMED SABER

El primer ministro británico, Rishi Sunak, afirmó que la investigación que ha llevado a cabo Reino Unido apunta a que la explosión que mató a cerca de medio millar de personas en el hospital Al Ahli fue provocada por un misil disparado desde la Franja de Gaza.

“Con base al conocimiento profundo y el análisis de nuestros servicios de inteligencia y expertos en armamento, el Gobierno británico juzga que la explosión fue probablemente causada por un misil, o parte de uno, que fue lanzado desde dentro de Gaza hacia Israel”, dijo Sunak en la Cámara de los Comunes.

La “información errónea” divulgada sobre ese incidente, agregó el jefe de Gobierno, ha tenido un “efecto negativo en la región”, ha minado “esfuerzos diplomáticos vitales de Estados Unidos” y ha creado “tensiones” en Reino Unido.

En su intervención ante el Parlamento para dar cuenta de su visita a Israel y diversos países de Medio Oriente la pasada semana, Sunak subrayó que “este es un momento para ejercer gran cuidado y precaución, pero también para la claridad moral”.

El ataque contra Israel del pasado 7 de octubre estuvo “motivado por el odio, pero también por el miedo de Hamás a que un nuevo equilibrio pudiera estar emergiendo en Medio Oriente, uno que dejaría atrás viejas divisiones y ofrecería esperanzas sobre un nuevo camino hacia adelante, mejor, más seguro y más próspero”, declaró.

Sunak citó los Acuerdos de Abraham, entre Israel y Emiratos Árabes Unidos, así como “la normalización del diálogo (de Israel) con Arabia Saudita”.

“Nosotros apoyamos absolutamente esos pasos y creemos que pueden impulsar aún mayores esfuerzos. Pero nunca debemos perder de vista lo esencial que resulta la solución de dos Estados”, recalcó el primer ministro.

Anunció asimismo una nueva partida de 20 millones de libras (23 millones de euros) en ayuda humanitaria para “respaldar a los civiles palestinos“, que se suma a otros 10 millones de libras (11.5 millones de euros ya comprometidos).

Con información de EFE