Minuto a Minuto

Nacional STPS rechaza alza tarifaria de Uber por reformas y la califica de “irresponsable”
Uber comunicó un alza de un 7% en sus precios, atribuyéndola a los costos derivados de la reciente reforma laboral, “sin sustento alguno”
Internacional Despiden a la fiscal de EE.UU. que procesó a Jeffrey Epstein y a Diddy, según medios
Maurene Comey fue removida de su cargo como fiscal del Distrito Sur de Nueva York a través de una carta. Aquí te contamos por qué
Nacional Los robos de vehículos descienden en México 2.2% en el último año
El robo de vehículos asegurados bajó 2.2 % a nivel nacional y aumentó al 170 % en Sinaloa en los últimos doce meses
Internacional El meteorito más grande de Marte hallado en la Tierra se vende por 5.3 millones de dólares
La casa Sotheby's subastó este miércoles en Nueva York el meteorito más grande de Marte hallado en la Tierra
Internacional Canadá refuerza su industria siderúrgica con nuevos aranceles
El nuevo sistema, según Carney, reforzará y transformará la industria nacional para poder afrontar los "profundos cambios" existentes en el comercio global y las cadenas de suministro
Limitan compra de “pastilla del día siguiente” en farmacias de Estados Unidos
Limitan compra de "pastilla del día después" en farmacias de Estados Unidos. Foto de EFE

Algunas cadenas de farmacias populares en Estados Unidos han limitado la compra de productos de contracepción de emergencia, conocidos comúnmente como la “pastilla del día después”, debido a la alta demanda que se generó tras el veto federal del derecho al aborto dictado por el Tribunal Supremo.

El producto, que se puede encontrar fácilmente con el nombre comercial de ‘Plan B’ y comprar por unos 50 dólares sin receta médica, ha sido restringido a tres unidades por cliente en Rite Aid, que tiene 2 mil 500 farmacias en Estados Unidos, “debido al incremento de la demanda”, dijo una portavoz por correo.

En las farmacias CVS, unas 9 mil 900 en todo el país, se registró un “incremento agudo en las ventas” de este producto inmediatamente después del dictamen del Supremo, el pasado viernes, y se implementó un “límite temporal para asegurar un acceso equitativo” que durará hasta mañana, señaló un representante.

“Las ventas han vuelto a la normalidad y estamos en el proceso de levantar los límites a la compra, lo que tendrá efecto en las tiendas y en CVS.com en las próximas 24 horas. Seguimos teniendo un gran suministro de contracepción de emergencia para cubrir las necesidades de los clientes”, agregó.

Mientras tanto, un portavoz de Walgreens, otra cadena que tiene unas 9  mil farmacias, dijo que de momento no ha puesto impedimentos a su compra.

“Walgreens aún puede responder a la demanda en las tiendas (…), o la recogida en la puerta. En este momento, estamos trabajando en reponer el inventario ‘online’ para los envíos a casa”, señaló una portavoz por correo.

La contracepción de emergencia no es un método abortivo, sino que reduce la probabilidad de embarazo tras unas relaciones sexuales sin protección, algo que puede ocurrir voluntaria o involuntariamente, cuando fallan métodos de contracepción habituales, como la píldora de control de natalidad o el preservativo.

La alta demanda se produjo tras el fallo histórico del Tribunal Supremo de Estados Unidos, el pasado viernes, que devolvió a los estados la potestad de legislar o prohibir la interrupción del embarazo, lo que ha desembocado en numerosos estados que ya han ilegalizado o estudian prohibir pronto esa práctica.

Con información de EFE