Minuto a Minuto

Economía y Finanzas La Bolsa de México cae un 1.17% en una sesión con poca operación ante el cierre en EE.UU.
La Bolsa de México (BMV) retrocedió este jueves un 1.17% y su principal indicador se ubicó en las 56 mil 68.16 unidades
Internacional Israel emite una nueva orden de evacuación para una zona industrial en el norte de Irán
El Ejército de Israel emitió una orden de evacuación de una zona industrial en el norte de Irán, cerca de la costa del mar Muerto
Nacional Erick se degrada a tormenta tropical en Guerrero
Erick se degradó a tormenta tropical este jueves sobre el estado de Guerrero, donde se mantiene como un sistema activo, informó el SMN
Nacional ONG niegan “disminución efectiva” de feminicidios en México, un país “militarizado”
La ONG indica que da día son asesinadas 10 mujeres y de esos crímenes solo 25% se investigan como feminicidios
Nacional Así fue el despliegue del Plan DN-III-E durante el huracán “Erick”
La Secretaría de la Defensa Nacional detalló la aplicación del Plan DN-III-E durante la emergencia por el huracán "Erick"
Líder de la pandilla MS-13 se declara culpable ante Corte en Nueva York
Foto de Newsday

Un líder de la pandilla MS-13 se declaró culpable este lunes en una corte federal en Nueva York de cargos de crimen organizado y armas vinculados con el asesinato de José Peña, miembro del grupo, y el intento de asesinato de un presunto integrante de una pandilla rival, informó la Fiscalía del distrito de Brooklyn.

Carlos Argueta, de 20 años, conocido por “Violento”, “Desorden” y “Dylan” y que enfrenta la sentencia máxima de cadena perpetua, fue identificado por la Fiscalía como líder de los Locos Salvatruchas en Freeport, Long Island, una facción de las Mara Salvatrucha (MS-13), con gran presencia en esa localidad de Nueva York.

De acuerdo con la acusación, el 15 de enero del 2016 Argueta, que es indocumentado, Peña y otro integrante de la MS-13 se enfrentaron a tres presuntos miembros de una pandillarival en Brentwood, Long Island, tras lo cual sacó el arma que llevaba en su cintura y disparó contra uno de ellos, que resultó herido pero sobrevivió.

Los tres fueron arrestados, acusados y quedaron en libertad bajo fianza, indicó además la Fiscalía en un comunicado.

Señaló además que Argueta exigió ver los documentos del arresto de los dos que fueron detenidos con él, tras lo cual informó a otros miembros de los Locos Salvatruchas que sospechaba que Peña, miembro de la pandilla Normandie de la MS-13, había cooperado con las autoridades.

Además, miembros de la MS-13 sospechaban que Peña era homosexual, lo que es “inaceptable” bajo las reglas de la pandilla, de acuerdo con la Fiscalía.

Agrega que después de consultar a líderes de la MS-13 en El Salvador, donde tiene sus raíces la pandilla, que nació en las calles de Los Ángeles, en Estados Unidos, Argueta y otros integrantes de la organización decidieron asesinar a Peña.

Argueta les asignó la tarea de conseguir armas y vehículos para usarlos en el asesinato, que cometieron el 3 de junio del 2016 en una zona boscosa en Brentwood, tomando turnos para apuñalarlo y cortarlo con navajas. Su cuerpo fue hallado cuatro meses más tarde.

El 20 de septiembre de ese año Argueta, que para el momento de los crímenes sólo tenía 16 años, fue arrestado por el FBI, acusado como menor y el documento fue sellado, pero el Gobierno sometió una petición para que fuera declarado adulto para procesarle bajo ese estatus.

En septiembre del 2017 un juez garantizó ese pedido y ordenó que fuera juzgado como adulto, lo que Argueta apeló sin éxito.

De acuerdo con la Fiscalía, desde el 2003, cientos de miembros de la MS-13, incluyendo docenas de líderes de subgrupos de esa organización, han sido convictos de delitos graves en esta jurisdicción, la mayoría de ellos por crimen organizado por su participación en asesinatos, intentos de asesinato y agresión.

Desde el 2010 ha logrado acusaciones imputando a miembros de la pandilla por llevar a cabo más de 45 asesinatos en la jurisdicción de la Fiscalía para el distrito este de Nueva York y la convicción de docenas de sus líderes y otros integrantes en relación con ese delito.

Las convicciones son resultado de investigaciones realizadas por el FBI y un equipo de trabajo integrado por policía de diversos departamentos de Long Island, la del estado de Nueva York y la Oficina de Control de Alcohol, Tabaco, Armas y Explosivo (ATF).

Con información de EFE