Minuto a Minuto

Nacional La CFE anuncia pérdidas por 13 mil 869 millones de dólares en 2024
La CFE anunció que perdió 271 mil 574 millones de pesos al cierre 2024, esto según sus estados financieros auditados anuales
Ciencia y Tecnología No caigas en las estafas: cuidado con las llamadas desde Reino Unido
Kaspersky alerta sobre estafas de empleo por WhatsApp desde números del Reino Unido; buscan robar datos personales
Economía y Finanzas Dan luz verde a Nubank para operar como banco en México
Nu México, subsidiaria de la entidad financiera Nubank, anunció la aprobación de la licencia que le permitirá operar como banco en México
Internacional Ordena Trump impulsar la explotación del fondo marino en busca de minerales críticos
La orden también advierte que EE.UU. controla los recursos minerales del lecho marino en una de las áreas oceánicas "más extensas del mundo"
Nacional ‘Ellas diseñan’, la exposición que revive impronta de las mexicanas en el sector editorial
La exposición 'Ellas diseñan. 1965–2025' abre en CDMX para visibilizar el trabajo de diseñadoras mexicanas en el trabajo editorial
Rusia acuerda reunión de ministro de Exteriores con Blinken sobre Ucrania
Encuentro del secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov. Foto de EFE / Archivo

El ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, confirmó que se reunirá en Ginebra con el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, para abordar las garantías de seguridad que exige Rusia y la escalada en torno a Ucrania.

“Con su consentimiento, esa reunión está fijada para esta semana, el 24 de febrero en Ginebra”, señaló en una reunión ampliada del Consejo de Seguridad de Rusia presidida por el presidente ruso, Vladimir Putin.

Lavrov afirmó que en esa cita se guiará por las posturas definidas por Putin en cuanto a las garantías de seguridad que exige Rusia para que la OTAN no se expanda más al este y no incorpore a Ucrania en su seno.

Blinken le dijo en su última llamada telefónica que había leído la respuesta rusa a la contestación de EE.UU. a las propuestas de unas garantías de seguridad y que estaba preparado para abordarla, formular la reacción estadounidense y hacer algunas preguntas adicionales, explicó Lavrov.

En su opinión, se han logrado ciertos avances en el diálogo con Washington en el campo de la seguridad, pero por ahora son insignificantes.

“Resumiendo la evaluación de las respuestas (de la parte estadounidense a las propuestas de Moscú sobre garantías de seguridad), podemos afirmar que hay progreso. Son insignificantes, pero existen”, dijo el jefe de la diplomacia rusa a Putin.

Estados Unidos se ha mostrado abierto a abordar temas como la transparencia en los ejercicios militares y el control de armas nucleares, entre otros aspectos.

Eso sí, recalcó Lavrov, Occidente se mantiene firme en su postura de salvaguardar la política de la “puerta abierta” de la OTAN.

Con información de EFE