Minuto a Minuto

Nacional Se esperan más de un millón y medio de vacacionistas en Sinaloa
La Sectur local prevé que más de un millón y medio de personas visiten Sinaloa durante Semana Santa, de las cuales 560 mil llegarían solo a Mazatlán
Deportes Inicia la actividad de la NASCAR Mexico City Weekend
El piloto mexicano Daniel Suárez presentó su auto para el fin de semana de la Carrera NASCAR Mexico City Weekend
Nacional Publican en el DOF el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030
El documento, previamente aprobado por la Cámara de Diputados, establece la ruta para consolidar la transformación de México bajo un modelo de desarrollo con bienestar, justicia social y sustentabilidad
Ciencia y Tecnología Más de 190 países aprueban un tratado para intentar enfrentar mejor próximas pandemias
Países adoptaron el primer tratado global sobre pandemias de la historia en el marco de negociaciones en la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Entretenimiento Hallan roedores muertos en la vivienda del fallecido actor Gene Hackman
De acuerdo con un informe medioambiental, se han encontrado cadáveres y nidos de roedores en dos vehículos que se encontraban en la propiedad
La ONU asistió a 625 migrantes americanos al retorno voluntario a sus países en 2023
La ONU asistió a 625 migrantes americanos al retorno voluntario a sus países en 2023. Foto de EFE

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) de Naciones Unidas informó que en lo que va de año asistieron a 625 migrantes del continente americano al retorno voluntario a sus países, y a un total de 8 mil 623 desde 2018.

De los más de 8 mil 500 migrantes que se acogieron desde 2018 al programa, la mayoría retornaron a Honduras (5 mil 204), El Salvador (mil 411), y Guatemala (761), según los datos proporcionados por Jorge Andrés Gallo, Oficial Regional de Comunicaciones para Centroamérica, Norteamérica y el Caribe de la OIM.

Además, durante 2022, este organismo de la ONU asistió al retorno voluntario de mil 584 personas, y en lo que va de año respondió a la solicitud de apoyo para regresar a su país de 625 migrantes.

“Estos programas están creados para aquellas personas migrantes que se encuentran fuera de su propio país y que en algún momento no están en capacidad o deciden que no quieren continuar con su ruta migratoria”, explicó Gallo.

Muchas de estas personas que se acogen al Programa de Retorno Voluntario Asistido de la OIM son migrantes que no lograron cumplir el llamado sueño americano de llegar a Estados Unidos, y quedaron varados en terceros países sin posibilidad de regresar a casa.

La OIM ayuda a tomar vuelos comerciales al migrante que se acoge al programa tras resolver los trámites legales necesarios para que pueda regresar de manera regular y segura a su país, incluso a veces proporcionando el apoyo económico con la compra de los billetes.

La migración hacia Estados Unidos se encuentra en un momento de gran expectación, después de que concluyera el conocido como Título 42, que permitía las expulsiones en caliente de estas personas con el argumento de la pandemia de COVID-19.

Tras el fin del Título 42 el jueves, Estados Unidos ahora aplica el Título 8, la norma que históricamente ha regido la migración, y, además, Washington anunció nuevas medidas que restringen el acceso a pedir asilo en su frontera sur, con México.

Con información de EFE