Minuto a Minuto

Deportes Liga MX: León y Tigres ganan, Cruz Azul empata
La jornada dos del fútbol mexicano tuvo grandes partidos de sábado por la noche. Destaca el empate de Atlas con Cruz Azul
Deportes América vs Toluca disputan el Campeón de Campeones, ¿a qué hora y en donde ver el juego?
América y Toluca disputarán este domingo 20 de julio de 2025 el título del Campeón de Campeones de la Liga MX
Nacional Ricardo Monreal no asistirá al Consejo Nacional de Morena
El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, apuntó en una carta que no asistirá al Consejo Nacional del partido
Nacional Hallan cuerpos de padre y sus dos hijas de 5 y 9 años en Chihuahua; fueron reportados como desaparecidos
Autoridades de Chihuahua localizaron los cuerpos de un padre y sus dos hijas de 5 y 9 años de edad en el municipio de Hidalgo del Parral
Nacional Activan Alerta Roja por lluvias en la CDMX para hoy 19 de julio, ¿qué alcaldías serán afectadas?
Protección Civil de la Ciudad de México activó la Alerta Roja por lluvias y vientos fuertes para este sábado 19 de julio de 2025
“La era del chantaje nuclear debe terminarse”, advierte António Guterres
"La era del chantaje nuclear debe terminarse", advierte António Guterres. Foto de EFE

El secretario general de la ONU, António Guterres, denunció, décadas después de la Guerra Fría, que haya vuelto el “ruido de sables” atómicos y subrayó que “la era del chantaje nuclear debe terminarse”.

“La idea de que cualquier país podría pelear y ganar una guerra nuclear es una locura. Cualquier uso de un arma nuclear llevaría a un apocalipsis humanitario”, avisó Guterres en un acto con motivo de la conmemoración del Día para la Eliminación de las Armas Nucleares.

En su discurso, el jefe de Naciones Unidas recordó que durante la Guerra Fría el mundo estuvo al borde de la aniquilación atómica y criticó que se vuelva a oír “el ruido de los sables nucleares”.

Guterres no apuntó directamente a ningún país, pero en los últimos días el presidente ruso, Vladímir Putin, ha sido duramente criticado por parte de muchos otros Gobiernos después de avisar de que está dispuesto a usar todos los medios, lo que incluiría el enorme arsenal atómico de su país, en el marco de la guerra de Ucrania.

“Llamo a todos los Estados a usar todas las avenidas para el diálogo, la diplomacia y la negociación para rebajar tensiones, reducir el riesgo y eliminar la amenaza nuclear”, dijo el diplomático portugués, que además pidió una “nueva visión para el desarme nuclear y la no proliferación”.

Guterres abogó por avanzar hacia la eliminación total de las armas atómicas y aseguró que sin eso no podrá haber paz ni confianza.

“Las armas nucleares son el poder más destructor que se ha creado. No ofrecen seguridad, sólo desolación y caos. Su eliminación sería el mejor regalo que podríamos dejar a las generaciones futuras“, insistió.

Con información de EFE