Minuto a Minuto

Nacional “Ya tengo experiencia”: Sheinbaum tras anuncio de aranceles de EE.UU.
La presidenta Sheinbaum apeló a la "experiencia" que ha adquirido con las presiones de aranceles por parte de Trump
Ciencia y Tecnología ¿Por qué este verano tendrá algunos de los días más cortos de la historia? Científicos lo explican
Científicos explicaron el por qué el actual verano del hemisferio norte tendrá algunos de los días más cortos de la historia
Internacional Denuncian que hay 750 migrantes en jaulas en el ‘Alligator Alcatraz’ de Florida
'Alligator Alcatraz' abrió la semana pasada en un aeropuerto abandonado rodeado de pantanos, caimanes, serpientes y panteras
Nacional Giran orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco
Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, es señalado por ser un líder del grupo criminal La Barredora
Internacional Caso Jeffrey Epstein causa choque interno en el círculo de Trump, FBI y el Departamento de Justicia
Los simpatizantes más acérrimos de MAGA han quedado insatisfechos con los hallazgos y el manejo del caso Jeffrey Epstein
Kevin McCarthy, nuevo presidente de la Cámara Baja de EE.UU. tras 15 rondas de votaciones
Kevin McCarthy, nuevo presidente de la Cámara Baja de EE.UU. tras 15 rondas de votaciones. Foto de EFE

El republicano Kevin McCarthy fue elegido finalmente este sábado presidente de la Cámara Baja de Estados Unidos tras 15 votaciones, después de convencer a un número suficiente de congresistas radicales de su propio partido que se negaban a apoyarlo.

La abstención de cinco republicanos rebeldes abrió el camino poco después de la medianoche a la elección de McCarthy como presidente de la cámara con 216 votos, tras cuatro extenuantes jornadas que llegan hoy a su punto final con esta victoria que pone fin al caos vivido en el Congreso estadounidense.

El nombramiento de McCarthy pone fin a una extenuante y caótica semana en el Capitolio estadounidense que arrancó el pasado martes cuando, por primera vez en cien años, el presidente de la Cámara de Representantes no fue elegido en la primera votación por tener detractores dentro de su propio partido.

Esos detractores han sido una veintena de congresistas de ultraderecha, muchos de ellos fieles a Trump y miembros del ultraconservador grupo Freedom Caucus, que no han dado su brazo a torcer hasta este viernes.

En las votaciones 12 y 13 celebradas en la mañana de viernes algunos de ellos han comenzado a apoyar a McCarthy, entre vítores del resto de congresistas por cada paso dado para desbloquear la situación.

Y es que sin un presidente de la Cámara Baja el 118 Congreso no ha podido arrancar. La única opción para elegirlo era seguir repitiendo votaciones hasta que un candidato alcanzara la mayoría, algo que ha sucedido a las puertas del fin de semana.

Para lograr el apoyo de los díscolos del Freedom Caucus, un grupo formado en 2015 por los republicanos más extremos -muchos de ellos miembros del extinguido Tea Party-, con el objetivo de empujar el liderazgo republicano hacia la derecha, McCarthy ha tenido que hacer ciertas concesiones, que no se han dado a conocer.

Acuerdos privados relacionados con una serie de peticiones que tenían los republicanos rebeldes, como poder de hacer una moción de censura contra el presidente de la cámara, varias sillas en el comité de reglas, que se garanticen votaciones sobre temas fronterizos, la cabeza en varios subcomités y tener relevancia dentro del Comité de Asignaciones, uno de los más poderosos del hemiciclo.

Tras la elección de McCarthy, todos los congresistas jurarán su cargo y comenzará la nueva legislatura que durará dos años.

El presidente de la Cámara de Representantes, conocido en inglés como “speaker”, es una importante figura política entre cuyas funciones está fijar gran parte del calendario legislativo, decidir qué proyectos se votan y cuándo.

Con información de EFE