Minuto a Minuto

Internacional Trump anuncia aranceles del 30% a la UE a partir del 1 de agosto
Trump advierte que si el bloque de 27 países sube aranceles en represalia, esa cantidad se sumará al 30% que impondrá EE.UU.
Internacional Evo Morales dice que Trump “está loco” por querer imponer aranceles del 50% a Brasil
Evo Morales criticó a Trump por "chantajear" al presidente de Brasil, Lula da Silva, con los aranceles de 50% "si lo procesan a Bolsonaro"
Internacional Trump ordena arrestar a quienes arrojen piedras contra vehículos de agentes migratorios
Trump tomó la decisión tras ver un video de personas lanzando piedras a agentes del ICE durante un operativo en California
Internacional Muere trabajador agrícola al caer de techo en redada a granja de cannabis en California
El trabajador agrícola murió debido a las heridas sufridas en una redada migratoria en una plantación de cannabis en Los Ángeles
Nacional Rocha Moya reconoce a Sheinbaum por el respaldo a Sinaloa
El gobernador Rubén Rocha Moya agradeció a Claudia Sheinbaum por enviar fuerzas armadas a Sinaloa y respaldar a las familias del estado
Jueza fija el 14 de agosto para el comienzo del juicio a Trump en Florida
El expresidente de EE.UU. Donald Trump, en una fotografía de archivo. Foto de EFE/Stefani Reynolds/Pool

La jueza Aileen Connor, a cargo del juicio al expresidente de EE.UU. Donald Trump por los documentos clasificados hallados en su casa de Florida, estableció este martes que el juicio con jurado tendrá lugar en principio en un periodo de dos semanas a partir del 14 de agosto en Fort Pierce, a 208 kilómetros de Miami (129 millas).

En una orden firmada hoy la jueza señala que el periodo para la celebración del juicio es de dos semanas a partir del 14 de agosto y que si por alguna razón se retrasara, se celebrará “tan pronto” sea posible.

La fecha límite para que la defensa y la Fiscalía presenten solicitudes en relación al juicio es el 24 de julio próximo, y el 8 de agosto se celebrará una audiencia para tratar todas las cuestiones de calendario.

El fiscal especial Jack Smith, a cargo de la investigación, prometió que el juicio contra Trump y su asistente, Waltine Nauta, que es acusado como cómplice, iba a ser “rápido” y “de acuerdo con el interés público y los derechos de los acusados”.

Trump fue acusado el pasado 13 de junio en los tribunales de Miami de 37 delitos federales penales por el mal manejo de documentos oficiales después de haber dejado la Presidencia de Estados Unidos (20017-2021).

De los 37 cargos imputados, de los cuales Trump se declaró no culpable, 31 son por retener deliberadamente documentos relacionados con la defensa de EE.UU., pero también es acusado de obstruir la justicia y de ocultar “de manera corrupta” documentos o registros.

Algunos de esos delitos son punibles con un máximo de 20 años de cárcel y una multa de 250.000 dólares (230.000 euros al cambio de hoy).

Trump es el primer presidente o expresidente de la Historia de EE.UU. en ser acusado penalmente por la justicia federal.

La jueza Cannon, que es de origen colombiano y cubano y fue nombrada por Trump, tiene su tribunal en Fort Pierce, de ahí que el juicio vaya a celebrarse en esa ciudad del condado Palm Beach, el mismo en el que Trump tiene su domicilio legal.

La orden emitida este martes está dirigida a la defensa y la fiscalía con vistas a que se preparen para el juicio y establece plazos para todos los procedimientos previos.

Entre las cosas que la jueza destaca en el documento está la prohibición de hacer “backstriking” con los jurados, un término legal sin traducción al español que significa que ambas partes pueden retractarse a su conveniencia de aceptar u objetar a un miembro del jurado antes de que jure como tal.

Este lunes otro juez del tribunal a cargo del caso de Trump. Bruce E. Reinhart, prohibió a los abogados del expresidente compartir con personas ajenas a la defensa la evidencia que se produzca sobre las acusaciones contra él.

Reinhart señaló en su orden que tanto Trump como el público, los medios y las redes sociales están incluidas en la orden y por lo tanto no pueden mantener esta información, ya sean originales o copias de documentos.

Los acusados sólo tendrán acceso a la evidencia “bajo la supervisión directa del abogado defensor o un miembro del personal del abogado defensor. Los acusados no conservarán copias del material”, dice el fallo.

El juez, que dio así la razón a una moción presentada el viernes pasado por la Fiscalía, detalló que “todo descubrimiento no clasificado producido por Estados Unidos” está sujeto a esta orden de protección.

Subrayó que esta evidencia puede ser solamente utilizada por los demandados y la defensa y “en conexión con la defensa de este caso, y para ningún otro propósito”.

Con información de EFE