Minuto a Minuto

Nacional Activan Alerta Amarilla por lluvias y vientos fuertes en la CDMX para hoy 19 de julio, ¿qué alcaldías estarán afectadas?
Protección Civil de la Ciudad de México activó la Alerta Amarilla por lluvias y vientos fuertes para este sábado 19 de julio de 2025
Nacional Vivienda cara y gentrificación: soluciones, mitos y realidades, por Enrique de la Madrid
La gentrificación y el encarecimiento de la vivienda céntrica se ha dado por la falta de construcción de vivienda bien ubicada
Internacional Radar Latam 360: los hechos relevantes en América Latina (semana del 14 al 19 de julio de 2025)
El resumen de novedades en materia de democracia, gobernabilidad y elecciones en América Latina; un trabajo de Latam Asesoría Estratégica 360
Nacional SSC CDMX tendrá protocolo especial para nueva marcha contra la gentrificación; así buscarán evitar la violencia
SSC CDMX detalló que aplicará un protocolo especial para la segunda marcha contra la gentrificación en la capital este domingo 20 de julio
Internacional Al menos 30 heridos por atropellamiento masivo en Los Ángeles, California
Un atropellamiento masivo ocurrió la madrugada de este sábado 19 de julio en calles de Los Ángeles, en California
Aplicación de medidas para la no proliferación de armas es una tarea a largo plazo, asegura Juan Ramón de la Fuente
El Embajador de México ante la ONU, Juan Ramón de la Fuente. Foto tomada de video

El Embajador Juan Ramón de la Fuente, Representante Permanente de México en la ONU, presentó el primer informe del Comité sobre No Proliferación de Armas de Destrucción en Masa, del Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas.

En su calidad de presidente de dicho Comité, De la Fuente recordó que la resolución 1540  continúa siendo un pilar fundamental de la arquitectura de la no proliferación de armas para evitar que agentes no estatales tengan acceso a este tipo de armas.

Señaló que pese a que se ha avanzado en la aplicación de la resolución, todavía quedan temas por cubrir.

“El Consejo de Seguridad reconoce que la aplicación plena y efectiva de la resolución es una tarea a largo plazo que exigirá esfuerzos constantes en los planos nacional, regional e internacional”, dijo.

Primer informe de México a Comité sobre No Proliferación de Armas

México presenta su primer informe como presidente del Comité sobre No Proliferación de Armas de Destrucción en Masa, del Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas.

Esta fue la intervención de México, a través del Embajador Juan Ramón de la Fuente.

Más en lopezdoriga.com

Publicado por Joaquín López-Dóriga en Martes, 30 de marzo de 2021

En 2020, debido a la pandemia del COVID-19 el Comité aplicó medidas restrictivas en su labor que se desarrolló en gran medida por medios virtuales, solo tuvo una reunión presencial, pero no hizo ninguna visita a los estados.

En breve más información…

Con información de López-Dóriga Digital