Minuto a Minuto

Internacional El conflicto de Brasil y EE.UU. crece con sanciones a jueces y Bolsonaro preso en su casa
El conflicto entre Brasil y EE.UU. se intensificó tras sanciones de Trump a magistrados del Supremo, mientras Bolsonaro permanece recluido
Nacional SEP reprueba acoso sexual denunciado en una preparatoria en Chiapas
La SEP reiteró su compromiso con el respeto, la integridad y la dignidad de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en todos los espacios educativos del país
Nacional Rufina Galindo y la lucha de las mujeres mayores contra los desalojos en Ciudad de México
Rufina Galindo tiene 71 años y lucha para que ninguna mujer mayor viva el desalojo de su hogar, en medio de un proceso de gentrificación
Internacional Los ataques rusos no cesan y Ucrania está a la espera de nuevos envíos de armas
Rusia prosigue a la ofensiva mientras Ucrania espera que se materialicen los anuncios de nuevos envíos de armamento de EE.UU.
Internacional Trump promete devolver el azúcar a la Coca-Cola
Trump promete devolver el azúcar a la Coca Cola estadounidense, que actualmente utiliza "jarabe de maíz de alta fructosa" como edulcorante
Advierte Juan Guaidó que presuntos vínculos de Maduro con terrorismo amenazan la región
Foto de archivo del líder opositor venezolano, Juan Guaidó. Foto de Archivo EFE.

El líder opositor de Venezuela Juan Guaidó insistió este domingo en que “los vínculos de (Nicolás) Maduro con el terrorismo internacional son una amenaza para la región”, esto a propósito de la investigación emprendida por Colombia sobre la supuesta muerte, en territorio venezolano, del máximo jefe de las disidencias de las FARC, Luciano Marín Arango, alias “Iván Márquez”.

“Hemos alertado sobre la vinculación de Maduro con el terrorismo. El dictador no solo pretende convertir a Venezuela en refugio de terroristas, también en centro de operaciones de grupos irregulares. A pesar de eso, por los conflictos entre ellos, sus líderes son dados de baja”, aseveró el antichavista en un mensaje en su cuenta en Twitter.

Este sábado, el presidente de Colombia, Iván Duque, dijo que las autoridades de su país están verificando la información sobre la supuesta muerte en Venezuela de alias “Iván Márquez”.

“Son en este momento informaciones que se están verificando. Estamos trabajando con nuestra inteligencia para verificar esa información y obviamente tan pronto tengamos alguna corroboración lo informaremos oportunamente”, afirmó Duque.

“Márquez”, según medios de Colombia, supuestamente murió en un atentado, en medio de la confrontación que el grupo de disidentes llamado “Segunda Marquetalia” tiene con bandas criminales por el control del narcotráfico en la frontera con Venezuela.

El presidente Duque dijo que el jefe de las disidencias de las FARC “se encontraba en Venezuela protegido por Nicolás Maduro, eso lo sabe el mundo”.

No obstante, las autoridades venezolanas aún no se pronuncian con respecto a estas aseveraciones.

Entretanto, Guaidó reiteró que esos “vínculos” que, aseguró, tiene el presidente de Venezuela con el terrorismo deben “llamar la atención y la acción de los gobiernos democráticos del continente”.

“La dictadura seguirá siendo un peligro para América hasta tanto no recuperemos la democracia en Venezuela”, aseveró el exdiputado.

En medio de disputas en Venezuela han sido asesinados otros disidentes de las FARC, como Miguel Botache Santanilla, conocido como “Gentil Duarte”, cuya muerte fue confirmada por las disidencias en mayo pasado, en un enfrentamiento con otro grupo de exguerrilleros en el estado de Zulia, fronterizo con Colombia.

En Venezuela también fueron asesinados Henry Castellanos, alias “Romaña”; Hernán Darío Velásquez, alias “El Paisa“; y Seuxis Paucias Hernández Solarte, alias “Jesús Santrich”, quienes eran parte de la “Segunda Marquetalia”.

Con información de EFE