Minuto a Minuto

Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Johnson y Macron piden solución diplomática a conflicto en Ucrania
Foto de Twitter Boris Johnson

El primer ministro británico, Boris Johnson, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, coincidieron en que “debe seguir siendo la prioridad” encontrar “una solución diplomática a las tensiones” generadas por una posible invasión rusa de Ucrania.

Un portavoz del Gobierno de Londres informó de que ambos hablaron para compartir las últimas gestiones que han realizado a fin de lidiar con la situación en el este de Europa, lo que incluye el viaje que Johnson hizo el martes a Kiev.

El jefe del Ejecutivo británico y el presidente francés afirmaron que la OTAN, a la que pertenecen sus respectivos países, debe “mantenerse unida frente a una agresión rusa” y acordaron seguir trabajando para desarrollar un paquete de sanciones que se aplicarían si Rusia invadiera Ucrania, dijo la fuente.

En otro momento de la conversación, los dos mandatarios se comprometieron a continuar colaborando “en el desafío común de la inmigración ilegal por el Canal de la Mancha” y para detener a los traficantes de personas.

Un escuadrón de cazas rusos Su-25CM aterrizó en Bielorrusia, donde participará en las maniobras militares conjuntas “Determinación aliada-2022”, que han despertado el recelo de la OTAN en medio de la tensión militar con Ucrania.

La portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, denunció el jueves que Rusia ha escalado el conflicto al desplegar 5 mil soldados rusos en la frontera entre Ucrania y Bielorrusia, y que planea incrementar esa cifra hasta los 30 mil.

Estados Unidos anunció el miércoles el envío de 3 mil soldados a países aliados en el este de Europa, fronterizos con Ucrania, si bien aclaró que ya no considera “inminente” la invasión rusa.

Con información de EFE