Minuto a Minuto

Nacional SMN pronostica lluvias puntuales con descargas eléctricas en la Ciudad de México
Por la tarde, el clima será templado a cálido, con probabilidad de lluvias acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo
Internacional Gases, piedras y helicópteros: aumenta la tensión en redadas en el campo de California
Líderes sindicales denunciaron creciente violencia en redadas migratorias tras un operativo con heridos y cientos de detenidos en Glass House
Internacional ONG advierte sobre los “monstruos” que amenazan en internet a los menores en Latinoamérica
'Los Monstruos en Internet son Reales', lanzada en América Latina, busca brindar herramientas para prevenir y detectar amenazas digitales
Nacional La Ruta sagrada Huichol entra en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco
La Ruta del pueblo huichol es una de las más representativas de la época precolombina, aún en uso en San Luis Potosí, Jalisco y Zacatecas
Internacional Moscú rompe récord de tempratura; alcanza los 34.6 grados
La temperatura en Moscú se elevó a los 34,6 grados centígrados con lo que ha batido el récord de calor establecido el 12 de julio de 1903
Japón introduce penas de prisión para ciclistas que utilicen el celular o conduzcan ebrios
Fotografía de personas en bicicletas en Tokio, Japón. EFE/FRANCK ROBICHON

En Japón entró en vigor este viernes una nueva ley de tráfico que introduce penas de prisión y multas económicas para aquellos ciclistas que utilicen el teléfono móvil o conduzcan bajo los efectos del alcohol.

Las personas que sean sorprendidas utilizando el teléfono móvil mientras montan en bicicleta se enfrentarán a penas de prisión de hasta seis meses o multas de 100 mil yenes (unos 656 dólares). Si causan un accidente, la pena puede llegar a un año de prisión o multas de 300 mil yenes (unos 1.970 dólares).

Anteriormente, el uso del teléfono móvil mientras se conduce una bicicleta se sancionaba con multas de hasta 50 mil yenes, según las normas establecidas por las comisiones locales de seguridad pública.

Leer también: Ofrenda del Día de Muertos en la Casa Blanca honra a difuntos de empleados y visitantes

Esta nueva ley de tráfico también endurece las penas para aquellos que circulen ebrios, ya que los ciclistas con un nivel de alcohol de 0,15 mg por litro de aire espirado se enfrentan a penas de prisión de hasta tres años o multas de 500 mil yenes.

Las personas que conducían una bicicleta bajo los efectos del alcohol ya se enfrentaban a penas de prisión de hasta cinco años o multas de 1 millón de yenes si se consideraba que no podían circular con seguridad, independientemente de su tasa de alcoholemia.

Entre 2013 y 2017, 295 accidentes fueron causados por ciclistas que usaban teléfonos móviles, pero el número de casos aumentó en más del 50 %, a 454, en el siguiente período de cinco años, según la Agencia Nacional de Policía nipona.

En declaraciones a la agencia de noticias local Kyodo, un funcionario de esta institución afirmó que el aumento de accidentes podría atribuirse a la cantidad de teléfonos móviles y a la creciente variedad de contenidos de vídeo y juegos disponibles en ellos.

Con información de EFE.