Minuto a Minuto

Deportes Redadas migratorias reabren heridas de la comunidad latina hacia los Dodgers
El silencio de los Dodgers tras las redadas ocurridas en los últimos días reabrieron viejas heridas en la comunidad latina que los sigue
Nacional Alerta Amarilla por lluvias en la CDMX para hoy 20 junio, ¿qué alcaldías serán más afectadas?
Estas son las alcaldías que tendrán Alerta Amarilla por lluvias para la tarde-noche del viernes 20 y primeras horas del sábado 21 de junio
Nacional Muere hombre a bordo del Metrobús CDMX, ¿qué fue lo que pasó?
Un hombre murió este viernes 20 de junio a bordo de una unidad del Metrobús de la Ciudad de México; esto es lo que se sabe
Nacional Marina lleva agua y despensas a Oaxaca tras impacto de ‘Erick’
La Semar habilitó tres Centros de Acopio en la CDMX para la recepción de víveres en favor de los damnificados por el huracán 'Erick'
Internacional Sentencian en EE.UU. a 35 años de cárcel al ‘Hummer’, integrante de Los Zetas
Jaime González Durán, el 'Hummer', fue sentenciado por conspiración para manufacturar y distribuir grandes cantidades de cocaína y mariguana
Vicepresidente de Brasil revela que Bolsonaro está enfermo
Foto de EFE

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, quien perdió las elecciones del pasado 30 de octubre frente al líder progresista Luiz Inácio Lula da Silva, cumplió dos semanas de absoluto silencio, lo que ha sido atribuido a una enfermedad.

La que ha sido una total falta de información oficial fue rota por el vicepresidente Hamilton Mourao, quien dijo al diario O Globo que el líder de la ultraderecha padece de erisipela, una enfermedad cutánea que le ha producido una herida en una pierna y le impide dejar su residencia oficial en Brasilia, donde permanece recluido.

“Es una cuestión de salud. Está con una herida en la pierna, una erisipela. No puede usar pantalones” ni podría presentarse “en bermudas”, explicó el vicepresidente, tras representarlo en un acto de entrega de credenciales de nuevos embajadores, entre ellos los de Argentina, Daniel Scioli, y México, Laura Esquivel.

También están completamente silenciadas las redes sociales del mandatario, que durante los últimos cuatro años usó esos medios en forma febril, hasta para anunciar cambios de ministros.

La última vez que Bolsonaro apareció en sus redes sociales fue el pasado 2 de noviembre, cuando publicó un video en el que desautorizó a grupos de camioneros de la extrema derecha que bloqueaban cientos de carreteras en todo el país para protestar por la victoria de Lula en las urnas.

Esas manifestaciones cesaron después de unos días, pero han sido sustituidas por concentraciones de miles de personas a las puertas de los cuarteles en decenas de ciudades del país.

La más numerosa de esas protestas ocurre desde hace dos semanas frente al Cuartel General del Ejército en Brasilia, donde miles de activistas ultras exigen un golpe militar que impida la investidura de Lula, quien asumirá el poder el próximo 1 de enero.

Desde el día después de las elecciones, la agenda del presidente repite a diario la misma frase: “Sin compromisos oficiales”.

Esa prolongada ausencia, explicada por el vicepresidente Mourao, desató una serie de conjeturas en la prensa local, que especuló con la posibilidad de una enfermedad y también con una posible “depresión postelectoral“.

Ese último extremo hasta fue barajado por dirigentes del Partido Liberal, que respaldó su frustrada candidatura para la reelección y ahora le espera para organizar la oposición al Gobierno de Lula, quien al contrario de Bolsonaro está en una frenética actividad en su condición de presidente electo.

Esta semana, el líder progresista viajó a Egipto para asistir a la cumbre climática de las Naciones Unidas (COP27), ante la que ratificó su compromiso con la protección de la Amazonía, casi abandonada durante la gestión de Bolsonaro.

Con información de EFE