Minuto a Minuto

Nacional Dan 20 años de prisión a José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, por homicidio calificado
Abarca Velázquez fue sentenciado a 20 años de prisión por el homicidio calificado del síndico procurador, Justino Carvajal Salgado
Nacional Segob promete al colectivo Guerreros Buscadores “justicia, verdad y atención a las víctimas”
Segob inició la primera de seis reuniones con colectivo de búsqueda, mientras se ajustan las iniciativas sobre desaparición forzada para incluir sus propuestas
Internacional Trump se someterá a un chequeo médico anual el viernes
El examen al que se someterá Trump incluye pruebas físicas estándar, como presión arterial, colesterol, glucemia, frecuencia cardíaca y peso
Nacional Aumentan a 126 los casos confirmados de sarampión en México
Hasta la semana epidemiológica número 13, suman además 934 posibles casos de sarampión y rubéola, de los cuales 252 todavía se encuentran en análisis
Internacional Ambientalistas califican de “desastre ecológico” el bloqueo de leyes para construir muro
Advierten que el muro bloquearía la migración de fauna silvestre, poniendo en riesgo a especies en peligro de extinción
Vacunados con tres dosis en Italia no se aislarán tras contacto con positivo
Vacunados con tres dosis en Italia no se aislarán tras contacto con positivo. Foto de EFE

Los vacunados en Italia con la dosis de refuerzo y los que hayan recibido la pauta completa en los últimos cuatro meses no deberán guardar cuarentena si han tenido contacto con un positivo de coronavirus, pero usarán la mascarilla FPP2 durante 10 días.

Se deberán realizar además una prueba de coronavirus cinco días después del contacto, solo si la persona infectada tenía síntomas.

Así lo decidió hoy el Consejo de Ministros de Italia con la aprobación de un decreto ley con medidas urgentes, tras una larga reunión y tras escuchar al Comité Técnico Científico, el grupo de expertos que asesora al Gobierno durante la pandemia, después de que los presidentes de las regiones pidieran que se eliminara esta cuarentena ante el temor de que la rápida difusión de la variante ómicron paralice algunas actividades del país.

El Consejo de Ministros no ha aprobado la exigencia del certificado sanitario reforzado (que se obtiene si se está vacunado o se ha pasado el coronavirus) para todos los trabajadores, tras las reticencias de algunos partidos como la ultraderechista Liga, que veía en la medida una forma encubierta de obligación a vacunarse.

Este certificado, que hasta ahora se necesita para las actividades de ocio y para consumir en bares y restaurantes, será requerido para usar los medios de transporte y también para acceder a hoteles y otros alojamientos, participar en ceremonias civiles o religiosas, festivales, ferias, centros de convenciones o servicios de catering al aire libre, así como para piscinas y centros de bienestar, incluso aunque estén al aire libre.

El Consejo de Ministros no se pronunció sobre la vuelta a las aulas tras las navidades, aunque el ministro de Educación italiano, Patrizio Bianchi, aseguró a los medios que las vacaciones no se extenderán y que se volverá a las escuelas el 10 de enero.

Italia sumó este miércoles otro récord de nuevos contagios desde el comienzo de la pandemia tras contabilizar en las últimas 24 horas 98.030 casos, mientras que el número de fallecidos fue de 148.

Estas cifras elevan los datos totales hasta los 5.8 millones de contagiados desde febrero del 2020 y 137 mil 91 muertos.

Con información de EFE