Minuto a Minuto

Nacional Migrantes se debaten entre volver a sus países o quedarse en México tras medidas de Trump
El desasosiego entre los migrantes es palpable en Tapachula, Chiapas, ante las nuevas restricciones del Gobierno de Trump
Internacional Trump ordena despliegue de tropas en la frontera con México
Con este despliegue de tropas en la frontera con México, el Gobierno de Trump da el primer paso para "cerrar" el paso de migrantes
Entretenimiento Nieto permanecerá temporalmente con Maribel Guardia, determinan autoridades
Maribel Guardia aseguró que su nieto estará lleno de amor y cuidados con ella, al tiempo que aclaró que no le han dado la guarda y custodia
Nacional Un día como hoy: 22 de enero
Un día como hoy, 22 de enero, pero de 1925, muere en la Ciudad de México Gabriel Mancera, ingeniero y filántropo; uno de los primeros en recibir el grado de doctor “Honoris Causa” por la UNAM
Deportes Porto negocia con Cruz Azul por Martín Anselmi
Porto busca hacerse de los servicios del argentino Martín Anselmi, actual director técnico del Cruz Azul
Israel ofrece un nuevo acuerdo de alto al fuego a Hamás, anuncia Biden
Ataque aéreo israelí en Rafah. Foto de EFE/EPA/HAITHAM IMAD

Israel ofreció a Hamás una nueva propuesta de acuerdo para un alto al fuego duradero en la ofensiva israelí sobre la Franja de Gaza a cambio de la liberación de todos los rehenes que el grupo islamista palestino mantiene secuestrados, anunció el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

“Después de una intensa actividad diplomática, llevada a cabo por mi equipo, en conversaciones con líderes de Israel, Qatar, Egipto y otros países de Medio Oriente, Israel ha ofrecido una nueva propuesta integral para un alto el fuego duradero y la liberación de todos los rehenes”, dijo en una comparecencia en la Casa Blanca.

Según el mandatario, la propuesta, que ya ha sido enviada a Hamás a través de la intermediación de Qatar, tendría tres fases.

La primera constaría de seis semanas en las que habría un alto al fuego completo, se retirarían las tropas israelíes de todas las áreas pobladas de la Franja y serían liberados varios rehenes, entre ellos mujeres, ancianos y heridos, a cambio de la excarcelación de centenares de prisioneros palestinos.

Durante esas seis semanas Israel y Hamás deberían negociar los detalles de la segunda fase, que implicaría “el final permanente de las hostilidades”, la liberación del resto de rehenes, incluidos soldados, y la retirada del Ejército israelí de la Franja, detalló Biden.

Según el mandatario estadounidense, esta segunda etapa necesitaría una negociación muy intensa, de manera que “el alto al fuego continuará vigente siempre que las conversaciones se mantengan”, dijo.

La tercera y última fase comprendería un “gran plan de reconstrucción” del enclave palestino y la devolución de los cuerpos de los rehenes asesinados.

“Esta es la oferta que está ahora sobre la mesa. Es lo que hemos estado pidiendo y lo que se necesita”, reivindicó Biden en una comparecencia anunciada este mismo viernes y centrada en la situación en Medio Oriente.

Con información de EFE