Minuto a Minuto

Internacional “Estoy haciendo justo lo que prometí”: Trump sobre sus primeros 100 días en el poder
Trump aseguró en una entrevista que ha tenido "una presidencia muy exitosa" en sus primeros 100 días en la Casa Blanca
Nacional Sheinbaum asegura que en México también hay muchos estadounidenses que “no tienen documentos”
La presidenta Sheinbaum detalló que muchos estadounidenses vienen a vivir. México, donde se les "recibe con cariño"
Nacional Detienen a cuatro por incendio de vehículos en Baja California Sur
Cuatro personas fueron detenidas por el incendio de vehículos en BCS, después de la quema de camiones del transporte público y un auto particular
Nacional Sheinbaum muestra video inédito del papa Francisco donde habla de la Virgen de Guadalupe
La presidenta Sheinbaum mostró en su conferencia matutina un video del papa Francisco donde habla de México y la Virgen de Guadalupe
Nacional Desaparecen tres guatemaltecos en Chiapas
Autoridades de Chiapas y Guatemala buscan a tres hombres reportados como desaparecidos en Tapachula
Israel libera a 39 presos palestinos como parte del acuerdo con Hamás
Liberación de presos palestinos. Captura de pantalla / @WAFANewsEnglish

Israel liberó a 39 presos palestinos en el marco de un acuerdo con el grupo islamista Hamás, que dejó libres, poco antes, a 14 rehenes israelíes y tres tailandeses, en el tercer día consecutivo de intercambios de rehenes por presos en paralelo con un alto el fuego temporal.

“Todos los prisioneros fueron liberados de la prisión de Ofer y del centro de detención de Jerusalén, a excepción de un prisionero de Gaza que fue liberado en el cruce de Kerem Shalom”, indicó el servicio penitenciario israelí en un comunicado.

“Esta noche, 39 presos de seguridad fueron liberados de una serie de prisiones”, anunció el organismo, que destacó que en los próximos días “continuará implementando el plan para la liberación de prisioneros como parte de la operación para el retorno de los secuestrados a sus hogares”.

Por su parte, el Club de Prisioneros Palestinos detalló que los 39 liberados son menores y que entre ellos hay 21 residentes de Jerusalén, 17 de Cisjordania ocupada y uno de la Franja de Gaza.

La puesta en libertad de estos 39 menores eleva a 117 el total de palestinos -todos niños y mujeres- liberados en los últimos tres días de cárceles israelíes en virtud del acuerdo con Hamás.

Durante su liberación de la prisión de Ofer se produjeron incidentes entre las fuerzas de seguridad israelíes y familiares de los presos y otros palestinos que acudieron al sitio.

La agencia oficial de noticias palestina, WAFA, informó de que las fuerzas israelíes “reprimieron a familias y periodistas mientras esperaban la liberación de los menores”.

Un portavoz de los servicios de emergencia de la Media Luna Roja Palestina explicó que sus paramédicos brindaron atención y trasladaron a hospitales a tres personas con heridas de bala -incluido un joven de 15 años- y un periodista también sufrió heridas.

Además, agregó que dos menores de 11 y 13 años fueron también trasladados a una clínica cercana debido al efecto de gases lacrimógenos lanzados por las fuerzas israelíes.

Estos episodios tienen lugar poco después de la liberación hoy de 17 rehenes que se encontraban secuestrados en la Franja de Gaza y que ya fueron llevados a territorio israelí.

Entre los liberados hoy por Hamás hay 14 israelíes -1 hombre, 4 mujeres y 9 niños- y 3 tailandeses. Uno de los israelíes cuenta con nacionalidad rusa y fue puesto en libertad como un gesto de Hamás hacia el Gobierno de Rusia, en paralelo con el acuerdo de intercambio de rehenes por presos.

Todos ellos fueron llevados a varios hospitales del país, incluida una anciana, según medios locales, que se encuentra en estado grave.

El acuerdo entre Israel y Hamás fue posible con la mediación de Qatar, Egipto y EE.UU., e incluye además un alto el fuego de cuatro días que comenzó el pasado viernes, en paralelo con la entrada de ayuda humanitaria en Gaza.

El pacto prevé la liberación de 50 rehenes israelíes a cambio de 150 presos palestinos y podría extenderse en caso de que Hamás se comprometa a entregar al menos diez cautivos más por cada día adicional.

Israel declaró la guerra a Hamás el 7 de octubre tras un ataque del grupo islamista, que incluyó el lanzamiento de más de 4 mil cohetes y la infiltración de unos 3 mil milicianos, que mataron a unas mil 200 personas y secuestraron a más de 240 en comunidades israelíes cercanas a la Franja de Gaza.

Las fuerzas aéreas, navales y terrestres de Israel han contraatacado desde entonces en el enclave palestino, donde ya suman más de 14 mil 800 muertos, según autoridades palestinas, la mayoría niños y mujeres, y se estima que más de 7 mil personas están desaparecidas bajo los escombros.

Con información de EFE