Minuto a Minuto

Internacional Un misil iraní impacta contra un hospital en el sur de Israel
El hospital Soroka, ubicado en Beersheva, al sur de Israel, sufrió este jueves un impacto directo de un misil iraní
Nacional Marchas 19 de junio en CDMX: vías afectadas y rutas alternas
Este jueves 19 de junio no se esperan marchas, pero sí 4 concentraciones en la Ciudad de México
Deportes 0-2. México vence a Surinam y junto a Costa Rica se clasifica a cuartos de la Copa Oro
El próximo domingo, México enfrentará a Costa Rica para definir al líder del grupo entre ambos ya clasificados a los ocho mejores
Nacional Ante la llegada de “Erick”, Sheinbaum pide a población de Oaxaca y Guerrero resguardarse
Las bandas nubosas de "Erick" ya ocasionan lluvias extraordinarias en Oaxaca (más de 250 mm), y precipitaciones torrenciales en Guerrero y Chiapas
Internacional El Senado aprueba a nominado por Trump para dirigir CBP pese a la oposición de activistas
El Senado de EE.UU. aprobó a Rodney Scott como comisionado de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP)
Irán acusa a EE.UU. de imponer terrorismo económico a través de sanciones
Foto de @el19digital

El ministro de Exteriores iraní, Mohamad Yavad Zarif, acusó este lunes a Estados Unidos de imponer un “terrorismo económico” contra Irán y Nicaragua, debido a las sanciones impuestas a personas relacionadas con sus gobiernos.

“Ustedes y nosotros hemos luchado por la independencia y la autodeterminación por lo cual estamos pagando por el terrorismo económico impuesto por los Estados Unidos, (…) no tenemos que permitir que pongan obstáculos para el desarrollo de nuestros países”, dijo Zarif, en un encuentro con su par nicaragüense, Denis Moncada, en Managua.

Tanto el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, como el líder supremo de Irán, Ayatolá Alí Jameneí, han visto cómo Estados Unidos impone sanciones económicas a sus allegados, incluyendo familiares, funcionarios y empresas.

En el caso del nicaragüense incluyen a su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, su hijo Laureano Ortega Murillo, y su consuegro, el jefe de la Policía, Francisco Díaz, por corrupción y violación a los derechos humanos.

“Ustedes también han sufrido una guerra impuesta, dirigida por otros y digamos también resistencia, diferentes golpes de Estado han sufrido y han resistido y han salido triunfados”, comentó Zarif, en referencia a las diferencias entre los Gobiernos de Irán y Nicaragua con Estados Unidos.

Mientras que Jameneí disputa con Estados Unidos temas relacionados con la seguridad internacional, Ortega lo hace por asuntos que tienen que ver con la corrupción y los derechos humanos de los nicaragüenses, aunque este alega ser víctima de un “golpe de Estado fallido”.

Zarif, quien se encuentra en Managua como parte de una gira por América, ofreció a Nicaragua cooperación en “agricultura y ganadería, en el campo de medicamentos, venta de medicamentos, y en el terreno de energía renovable como es la hidroeléctrica”.

La gira del diplomático iraní inició en Nueva York, continuó en Caracas, donde asistió a una reunión ministerial del Movimiento de países No Alineados (Mnoal), y concluirá en Bolivia tras su paso por Nicaragua.

Con información de EFE