Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Investigan en Texas a empresario coahuilense por lavado
Foto de archivo

El gobierno de Estados Unidos investiga a un empresario originario de Coahuila por soborno y lavado de dinero e intenta apoderarse de un jet privado, de acuerdo al diario San Antonio Express News.

La demanda fue presentada en junio de este año en la corte federal de San Antonio. Los fiscales pidieron un juez que Luis Rayet, el empresario coahuilense, renunciara a un Learjet 2000 registrado en México bajo el alegato que estaba involucrado en un plan de lavado de dinero.

Investigan en Texas a empresario coahuilense por lavado - lavado-de-dinero_3
Foto de Vanguardia

La nota del San Antonio Express News indica que el avión es propiedad de la empresa Rajet Aero Servicios S.A. de C.V., de la cual es dueño Luis Rayet. La compañía presta servicios de vuelos aéreos entre México y Estados Unidos y la cual fue incautada en San Antonio.

“El avión es una propiedad involucrada en una transacción o un intento de transacción, usando dinero obtenido a través de ofensas extranjeras de extorsión, delitos extranjeros que involucran apropiación indebida, robo o malversación de fondos públicos, o en beneficio de un funcionario público, delitos extranjeros que impliquen soborno de un funcionario público y fraude telefónico”, aseguraron los fiscales.

No es la primera vez que el nombre de Rayet aparece en procedimientos judiciales relacionados con una investigación de lavado de dinero en Texas, de millones de dólares robados al gobierno de Coahuila.

“Rayet niega que el Learjet de 2000 de su compañía fuera derivado de o involucrado en un plan de lavado de dinero o cualquier otra actividad ilegal “, aseguró Andy Parker, el abogado de Houston que defenderá al coahuilense de las demandas del gobierno en corte abierta.

El nombre de Rayet surgió recientemente durante la audiencia de Luis Carlos Castillo Cervantes, un empresario del Valle del Río Grande.

Investigan en Texas a empresario coahuilense por lavado - 1352480-N
Foto de El Imparcial

Castillo Cervantes admitió que lavó dinero en Texas, mismo que recibió de contratos estatales garantizados por sobornos a funcionarios. Declaró que obtuvo contratos estatales de pavimentación a cambio de sobornar al exgobernador interino, Jorge Juan Torres López, hoy prófugo de cargos criminales en Corpus Christi, Texas.

El empresario del Valle del Río Grande admitió que también sobornó a Héctor Javier Villarreal, extesorero estatal, quien dijo haber cometido crímenes financieros en San Antonio.

Con información de San Antonio Express-News