Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología GoPro relanza su cámara MAX 360°
GoPro relanza la cámara MAX 360° con batería mejorada, nuevo montaje y edición 360° potenciada por IA desde la app Quik
Entretenimiento Cumbre del Mariachi en Acapulco va por difundir la música mexicana sin violencia
En el primer día de la Cumbre del Mariachi, artistas consideraron necesario fomentar la música mexicana entre las nuevas generaciones
Entretenimiento Susana Alexander anuncia su retiro definitivo de los escenarios
Susana compartió un video donde explicó que no podrá participar en presentaciones teatrales, congresos ni series, debido a problemas de salud
Internacional Recaban nuevos datos en las Islas Galápagos para conservar a la singular iguana rosada
Las Galápagos, formadas por trece islas grandes, son una de las reservas marinas mejor conservadas del mundo
Internacional Londres declara la guerra a los artistas callejeros y los elimina de su plaza más mítica
La plaza Leicester Square, centro de las artes escénicas en Londres, queda prohibida y será delito tras quejas vecinales
Inicia proceso de selección del jurado para juicio a García Luna en EE.UU
Reproducción fotográfica de un dibujo realizado por la artista Jane Rosenberg donde aparece Genaro García Luna mientras escucha al juez junto a su abogado durante una audiencia en la Corte Federal para el Distrito Este de Nueva York, en Brooklyn, Nueva York. Foto de EFE/Jane Rosenberg / Archivo

El proceso de selección del jurado para el juicio por narcotráfico contra el exsecretario de Seguridad de México, Genaro García Luna, arrancó este lunes en Nueva York con cuatrocientas personas convocadas para responder a cuestionarios que servirán para hacer una criba inicial y, de ahí, elegir a los doce encargados de juzgar este caso y un grupo de suplentes.

Un portavoz de la Fiscalía confirmó a EFE que, tal y como estaba previsto, el proceso inició en la sede del Distrito Este de Nueva York, situada en Brooklyn.

En total, cuatrocientos ciudadanos debían acudir al juzgado en dos turnos para responder a cuestionarios con los que se evaluará si son idóneos para integrar el jurado.

Una vez cumplimentados, esos cuestionarios serán examinados en los próximos días por la Fiscalía y la defensa de García Luna, que deberán presentar listas con los candidatos que consideren aceptables y con aquellos que creen que deberían ser excluidos.

La selección del jurado en sí comenzará ya con las dos partes en la sala el próximo 17 de enero, cuando se irá entrevistando a posibles miembros del jurado hasta que haya un acuerdo sobre su composición y se pueda proceder con los argumentos iniciales de la Fiscalía y la defensa.

Está previsto que los miembros del jurado permanezcan en el anonimato, aislados del público general y que sean escoltados por alguaciles por razones de seguridad, según decretó el pasado año el juez Brian Cogan, que será quien presida el juicio.

Cogan es el mismo magistrado que se ocupó del proceso contra Joaquín “El Chapo” Guzmán y que sentenció a cadena perpetua al narcotraficante mexicano.

García Luna está acusado de narcotráfico y de aceptar sobornos de Guzmán, líder del Cártel de Sinaloa, y se enfrenta también a una condena máxima de cadena perpetua.

La Fiscalía estadounidense asegura que “el acusado utilizó sus cargos oficiales para ayudar al cartel de Sinaloa” a cambio de “sobornos multimillonarios” y ha adelantado que cuenta con abundantes pruebas y que tiene previsto llamar a declarar a “numerosos testigos”, aunque sus identidades no se han dado a conocer.

El exministro mexicano fue arrestado en diciembre de 2019 en Dallas (Texas, EE.UU.) y trasladado a Nueva York, donde sigue detenido a la espera del juicio.

García Luna fue el máximo encargado de la seguridad en México entre 2006 y 2012, durante el Gobierno del presidente Felipe Calderón, y previamente había dirigido entre 2001 y 2005 la extinta Agencia Federal de Investigación, encargada de luchar contra la corrupción y el crimen organizado.

Con información de EFE