Minuto a Minuto

Nacional Detienen a Manuel “N”, considerado un objetivo prioritario vinculado con extorsión y homicidio
Manuel “N” fue detenido junto con Karina Rodríguez Quezada de 42 años y Jesús Aguirre Hernández, de 55
Internacional La Administración Trump congela 2 mil 200 millones de dólares a la Universidad de Harvard
La medida siguió al rechazo de Harvard de eliminar sus programas de diversidad y vigilar la ideología de estudiantes extranjeros
Nacional Localizan a cuatro de las seis mujeres reportadas como desaparecidas en Coacalco
Entre las localizadas hay tres menores que presuntamente se ausentaron por voluntad propia y una mujer de 36 años. Dos siguen desaparecidas
Ciencia y Tecnología Mark Zuckerberg defiende Facebook en el primer día del juicio antimonopolio contra Meta
Zuckerberg defendió a Meta en el inicio del juicio antimonopolio en Washington D.C., que podría forzar la separación de Instagram y WhatsApp
Entretenimiento ‘Diddy’ Combs se declara no culpable de nuevos cargos relacionados con tráfico sexual
Combs se declaró no culpable de los dos delitos que le imputó la Fiscalía de Nueva York en el caso por crimen organizado y tráfico sexual
Adolescente de 13 años admite culpabilidad por participar en los disturbios en Inglaterra
Protesta en Aldershot, Inglaterra. Foto de EFE/EPA/NEIL HALL

Una niña de 13 años admitió su participación en los disturbios en Inglaterra, al haber amenazado con recurrir a la violencia ante un hotel que albergaba solicitantes de asilo en la localidad de Aldershot.

La adolescente, cuyo nombre no puede ser revelado por razones legales al ser menor de edad, compareció ante la Corte de Magistrados de Basingstoke, sur inglés, informaron fuentes legales.

La niña, cuya condena será impuesta el próximo mes de septiembre, admitió haber hecho las amenazas ante el hotel Potters International en Aldershot el pasado 31 de julio.

El Consejo Nacional de Jefes de Policía (NPCC, en inglés) informó que la cifra de arrestos por la violencia asciende a 975 y que 546 personas han sido acusadas, entre ellas un niño de tan solo 12 años y otros adolescentes.

El primer ministro británico, Keir Starmer, prometió la semana pasada que la justicia actuaría rápidamente contra los responsables de atacar durante varios días a la policía con botellas, piedras o latas, así como mezquitas y hoteles donde viven solicitantes de asilo.

Las revueltas empezaron después del asesinato con arma blanca el 29 de julio de tres niñas en un centro recreativo de la localidad de Southport, en el noroeste de Inglaterra.

Los grupos de extrema derecha pensaron, a partir de información falsa en las redes sociales, que el autor de los asesinatos era un solicitante de asilo, cuando en realidad se trató de un chico de 18 años nacido en Gales de padres ruandeses.

Con información de EFE