Minuto a Minuto

Economía y Finanzas FMI prevé que México entre en recesión en 2025 por las tensiones comerciales
El Fondo Monetario Internacional pronosticó para este 2025 una contracción del producto interno bruto de México del 0.3 %
Nacional Dos olas de calor impactarán al país este martes 22 de abril
El SMN indicó que se mantendrá el ambiente de mucho calor en gran parte de la República Mexicana para este martes 22 de abril
Internacional Los reyes de España asistirán al funeral del papa Francisco
La Casa Real confirma que los reyes de España, Felipe VI y Letizia, asistirán el próximo sábado al funeral del papa Francisco
Deportes Chávez Jr. cree que la situación actual del boxeo provoca casos como el de Jake Paul
Chávez Jr. cree que, ante la falta de combates entre los mejores boxeadores, figuras como el youtuber Jake Paul ganan protagonismo en el deporte
Ciencia y Tecnología Corea del Sur pone en órbita su cuarto satélite espía
El satélite de Corea fue lanzado desde una base espacial en Cabo Cañaveral, a bordo de un cohete Falcon 9 de la compañía SpaceX
Incautan 23 kilos de cocaína valorados en 400 mil dólares en un ferry en Puerto Rico
Imagen de archivo de efectivos de la aduana de EEUU que bajan la cocaína decomisada en la base de San Juan, Puerto Rico. EFE/Ricardo Figueroa

Agentes de Operaciones Aéreas y Marítimas (AMO) de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) incautaron este martes 23 kilos de cocaína valorados en 400 mil dólares, oculta en un ferry que arribó al Muelle Panamericano Este de San Juan, en Puerto Rico.

“Cada intercepción, oculta en las embarcaciones proveniente de fuentes extranjeras, representa no solo una victoria contra el flujo de sustancias letales, sino también el compromiso de nuestra agencia para combatir el devastador impacto del narcotráfico en nuestras comunidades”, declaró en un comunicado Roberto Vaquero, director de Operaciones de Campo de la Oficina de San Juan.

De acuerdo al documento, agentes de la CBP asignados al Equipo Antiterrorista de Control de Contrabando (A-TCET) inspeccionaron el ferry procedente de Santo Domingo y un perro canino de la CBP alertó sobre un olor dentro del barco.

Las autoridades hallaron dos paquetes envueltos en plástico con presunto contrabando cerca de las embarcaciones de evacuación de emergencia.

Leer también: Organizaciones rechazan en Florida proyecto que debilita protección de niños migrantes abusados

La Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) asumió la custodia del contrabando y el recién creado Grupo de Trabajo de Seguridad Nacional (HSTF) supervisará la investigación criminal.

La misión del HSTF es erradicar la presencia de cárteles criminales, pandillas extranjeras y organizaciones criminales transnacionales (OCT) en todo Estados Unidos, así como desmantelar las redes transfronterizas de tráfico y trata de personas, con especial atención a los delitos que involucran a menores.

“Seguimos comprometidos con la desarticulación de las redes criminales que intentan explotar nuestros puertos y seguimos colaborando estrechamente con agencias internacionales, locales y federales para garantizar la seguridad de nuestra región”, concluyó Vaquero.

Puerto Rico es, debido a su ubicación estratégica, un punto de transbordo para el contrabando de drogas ilegales a EE.UU. procedentes de América Central y del Sur y otros países caribeños.

Con información de EFE.