Minuto a Minuto

Internacional Presenta Alicia Bárcena en Davos el Plan México
En el marco del Foro Económico Mundial en Davos, Alicia Bárcena habló en el foro “México: Diálogo sobre la estrategia del país” y mostró el Plan México a más de 60 empresarios
Ciencia y Tecnología Samsung Galaxy S25 reinventa la IA: descubre sus novedades
Samsung presenta el Galaxy S25 y su apuesta por la inteligencia artificial; este año refuerza esa estrategia con un enfoque más ambicioso
Deportes Estados Unidos amarga a Miguel Herrera su estreno con Costa Rica
Estados Unidos tenía dos amistosos y cerró ambos con victoria, ya que derrotó por 3-1 a Venezuela en el Chase Stadium de Fort Lauderdale
Vida y estilo La moda sin género y la sustentabilidad protagonizan pasarela en Guadalajara
La inclusión y sustentabilidad en la moda llegaron a Guadalajara con dos marcas mexicanas que promueven ropa sin distinción de género
Entretenimiento Arnold Schwarzenegger dona un millón de dólares para combatir incendios en Los Ángeles
Su donación se distribuirá entre la Fundación del Departamento de Bomberos de Los Ángeles y la Fundación de Bomberos de California
Iglesia católica pagará 76 mdd por abusos cometidos en Terranova
Iglesia católica pagará 76 mdd por abusos cometidos en Terranova. Foto de EFE

La Iglesia católica tendrá que pagar 104 millones de dólares canadienses (76 millones de dólares estadounidenses) a 292 personas que fueron abusadas sexualmente en el siglo 20 por religiosos en un orfanato de San Juan de Terranova.

La cantidad ha sido establecida por la empresa Ernst & Young, que está encargada por los tribunales de calcular las indemnizaciones para centenares de niños que fueron abusados sexualmente por religiosos católicos en el orfanato Mount Cashel.

La cifra, que supone 356 mil 417 dólares canadienses por demandante, es muy superior a lo estimado inicialmente por la Iglesia católica, que lleva casi dos años vendiendo propiedades en la isla de Terranova, incluidas iglesias, para hacer frente a las indemnizaciones.

La Iglesia católica ha recaudado hasta el momento unos 40 millones de dólares canadienses con la venta de sus propiedades.

En 1986 una investigación policial empezó a revelar los abusos sexuales y físicos cometidos durante décadas en el orfanato Mount Cashel, regentado durante más de un siglo por la congregación irlandesa de los Hermanos Cristianos y en el que eran ingresados niños bajo la custodia del Gobierno de la provincia de Terranova y Labrador.

Entre 1989 y 1992 una comisión real investigó las acusaciones y determinó que la Iglesia y las autoridades locales, incluida la Policía Montada, habían ocultado los abusos en la institución, hasta el punto que una investigación policial iniciada en 1975 fue cerrada por el Gobierno provincial.

Mount Cashel fue clausurada en 1990 y 11 religiosos fueron condenados a penas de entre 4 meses y 11 años de prisión.

En 1992 la congregación de los Hermanos Cristianos se disculpó oficialmente a las víctimas y se declaró en bancarrota, lo que imposibilitó el pago de indemnizaciones.

Los tribunales determinaron en 2019 que aunque los Hermanos Cristianos se habían declarado en bancarrota las indemnizaciones debían ser pagadas por Roman Catholic Episcopal Corp of St. John’s., la entidad legal que ampara las actividades de la Iglesia católica en Terranova.

Con información de EFE