Minuto a Minuto

Internacional Trump ordena arrestar a quienes arrojen piedras contra vehículos de agentes migratorios
Trump tomó la decisión tras ver un video de personas lanzando piedras a agentes del ICE durante un operativo en California
Internacional Muere trabajador agrícola al caer de techo en redada a granja de cannabis en California
El trabajador agrícola murió debido a las heridas sufridas en una redada migratoria en una plantación de cannabis en Los Ángeles
Nacional Rocha Moya reconoce a Sheinbaum por el respaldo a Sinaloa
El gobernador Rubén Rocha Moya agradeció a Claudia Sheinbaum por enviar fuerzas armadas a Sinaloa y respaldar a las familias del estado
Nacional Consejero jurídico de SRE rechaza señalamientos del abogado de Ovidio Guzmán
"No caeremos en provocaciones ni sostendremos debates con abogados de narcotraficantes confesos y convictos, que sólo buscan notoriedad", destacó el consejero Jurídico de SRE
Nacional “Ni nos quebramos, ni nos acobardamos”, asegura Sheinbaum en Sinaloa
Sheinbaum destacó la valentía del pueblo durante la inauguración de una sala para niños con quemaduras en el Hospital Pediátrico de Sinaloa
#Video Huracán Ida toca tierra en Louisiana con vientos de 240 km/h
Louisiana previo al embate del huracán Ida. Foto de EFE

El ojo del “extremadamente peligroso” huracán Ida tocó tierra este domingo en Louisiana (EE.UU.) con vientos máximos sostenidos de 240 km/h y ráfagas todavía más intensas, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC).

En un boletín especial, el NHC indicó que Ida impactó como huracán de categoría 4 en la escala Saffir-Simpson (de un máximo de 5), cerca de Port Fourchon, situado unos 80 km al suroeste de Nueva Orleans, ciudad que teme pueda revivir la tragedia causada hace justamente 16 años por el huracán Katrina, en la que murieron más de 1 mil 800 personas.

No en vano, los meteorólogos ya han advertido que Ida puede causar una marejada y vientos huracanados “catastróficos” en la zona costera de Louisiana.

El ojo del huracán entró a EE.UU. cerca de Port Fourchon, donde tienen su base terrestre 250 empresas del sector petrolero y que representa cerca de 18 por ciento del suministro del petróleo del país, según datos de la Cámara de Comercio local.

Eso supone que las bandas exteriores y la pared norte del ojo, la más peligrosa del huracán pues contiene los vientos más intensos, ya está sobre la zona costera de Louisiana.

Ida se desplaza a 20 km/h y lo hace en dirección noroeste, lo que llevaría al centro del huracán a pasar en las próximas horas por encima o muy cerca de la ciudad de Baton Rouge, capital y segunda ciudad más poblada del estado, por detrás de Nueva Orleans, con cerca de 220 mil habitantes.

Además de los poderosos vientos, capaces de destruir las casas que se encuentre a su paso el ojo del huracán, las autoridades están especialmente preocupadas por las inundaciones que pueden dejar la combinación del aumento del nivel del mar causado por la marejada ciclónica, el fuerte oleaje y las intensas lluvias previstas.

Fue el agua la que precisamente causó la gran mayoría de las muertes en 2005, cuando el huracán Katrina impactó sobre Nueva Orleans el 29 de agosto al romperse los diques de contención que protegían la ciudad del cercano lago Pontchartrain.

El gobernador de Luisiana, John Bel Edwards, reconoció este domingo en entrevista con CNN que Ida supondrá una “prueba muy seria” para el sistemas de diques, en los que se han registrado millonarias inversiones desde 2005.

En el caso de Ida, los meteorólogos anticipan una acumulación de lluvia de hasta 60 centímetros y un aumento del nivel del mar de hasta 4.8 metros.

Tras cruzar de sur a norte el estado de Louisiana, Ida se adentraría en Misisipi ya convertido en una tormenta tropical y vientos de unos 100 km/h.

Con información de EFE