Minuto a Minuto

Nacional El 97 % de las mujeres buscadoras en México sufre violencias por su labor: AI
El informe ‘Desaparecer otra vez: violencias y afectaciones que enfrentan las mujeres buscadoras en México’ documenta un patrón de agresiones y daños que las buscadoras sufren de manera desproporcionada por el hecho de ser mujeres
Deportes Dos mexicanos y un costarricense castigados por tentativa de amaño en fútbol de Costa Rica
Las personas sancionadas tienen tres días hábiles para apelar la resolución
Internacional Supremo de EE.UU. permite a Trump reanudar los despidos masivos en el Gobierno
La máxima instancia judicial de EE.UU. respaldó al gobernante republicano en un fallo en el que ordena a las agencias federales prepararse para reducciones de personal
Deportes Anuncian nuevo partido amistoso de México, ¿ante quién y cuándo será?
Tras conseguir el bicampeonato de la Copa Oro, la Selección de México se enfrentará en partido amistoso a un rival sudamericano
Nacional Cae vagoneta con 18 personas a barranco en la Álvaro Obregón, CDMX
Una vagoneta con 18 personas cayó a una zona de barrancos en la alcaldía Álvaro Obregón la mañana de este martes 8 de julio
“¡Hoy estamos viviendo una guerra mundial, detengámonos por favor!”: papa Francisco
Foto de EFE

El papa Francisco volvió hoy a recordar el conflicto en Ucrania, lamentó que se está viviendo una guerra mundial y pidió a todos que la detengan, al final de la audiencia general celebrada en la plaza de San Pedro.

¡Hoy estamos viviendo una guerra mundial, detengámonos por favor!“, dijo el pontífice, que pidió confiar a la Virgen las víctimas de todas las guerras “y en especial a las de la querida población ucraniana”.

Como cada miércoles desde que comenzó el conflicto, el papa, al final de la audiencia, volvió a recordar a la “martirizada Ucrania” e instó a que, “ante todos los escenarios de guerra de nuestro tiempo, cada uno que sea constructor de paz”.

También pidió que se rece para “que en el mundo difundan pensamientos y proyectos de concordia y reconciliación”.

Hace unas semanas, el Ministerio de Exteriores ucraniano convocó al nuncio apolítico (embajador), Visvaldas Kulbokas, para expresarle su protesta por las palabras del papa sobre las víctimas en la guerra de Rusia y su referencia a la muerte de Daria Dúguina, de 29 años, que falleció tras la explosión de su automóvil el 20 de agosto, cerca de Moscú.

El Vaticano se vio obligado entonces a emitir un comunicado en el que subrayó que el papa Francisco había condenado en varias ocasiones el conflicto en Ucrania “por ser injusto e inaceptable”.

Y matizó que ante “la guerra a gran escala en Ucrania, iniciada por la Federación Rusa”, las intervenciones del papa “son claras e inequívocas al condenarla como moralmente injusta, inaceptable, bárbara, sin sentido, repugnante y sacrílega”.

Con información de EFE