Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Honduras pide a México amplia investigación por incendio en estación migratoria
Foto de EFE/EPA/MARK R. CRISTINO

Honduras solicitó a México una “amplia investigación” sobre el incendio fatal en un centro migratorio que provocó la muerte de 39 migrantes, seis de ellos presuntamente hondureños, dijo este viernes el canciller del país centroamericano, Eduardo Enrique Reina.

“Hemos solicitado una amplia investigación sobre el hecho y las autoridades mexicanas han indicado que deberán responder ante la ley los responsables de esta tragedia”, indicó Reina en un mensaje en su cuenta de Twitter.

El miércoles, el Gobierno de México informó que tras las primeras investigación de la Fiscalía General de la República (FGR) se ha identificado a 8 presuntos responsables del incendio en la estación migratoria que cobró la vida de 39 migrantes.

El canciller hondureño señaló, en un segundo mensaje, que Honduras mantiene “contactos permanentes con el Instituto Nacional de Migración (INM)” y que “se está en proceso oficial de confirmar identificación de 6 posibles fallecidos (hondureños)”.

En otro mensajes, Reina expresó, además, sus “más sinceras condolencias por las personas fallecidas en el centro de detención de migrantes en Ciudad Juárez, Chihuahua, México”.

Agregó que el Gobierno a través de la Embajada y el consulado de Honduras en México, da “seguimiento cercano a la situación de los 14 hondureños afectados”.

La presencia de migrantes en la zona se ha intensificado este año desde que Estados Unidos anunció nuevas medidas, que incluyen la deportación inmediata de migrantes de Haití, Venezuela, Nicaragua y Cuba que lleguen por tierra bajo el Título 42.

El Gobierno mexicano también ha afrontado críticas de organizaciones de derechos humanos por aceptar las políticas estadounidenses y desplegar a más de 20.000 elementos de las Fuerzas Armadas en las fronteras para tareas migratorias.

Según organizaciones civiles mexicanas, 2022 fue el año más trágico para los migrantes en México, pues unos 900 murieron en el intento de cruzar sin documentos desde el país hacia Estados Unidos.

Con información de EFE