Minuto a Minuto

Internacional Secretario General de la ONU dice estar “gravemente alarmado” por ataque de EE.UU. a Irán
El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo que "en esta hora tan peligrosa, es crítico que evitemos la espiral del caos"
Internacional ¿Qué significa el ataque de Estados Unidos contra Irán? El análisis de Daniel Zovatto
El analista internacional Daniel Zovatto nos da sus impresiones tras el ataque de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
Deportes Andrada salva el empate de Rayados ante River Plate en el Mundial de Clubes
El portero de Rayados, Esteban Andrada, tuvo una gran actuación que le permitió a sue quipo darle un valioso punto ante River Plate
Internacional Netanyahu felicita a Trump por ataque en Irán y dice que “la paz se logra con la fuerza”
Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel, celebró el ataque de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
Internacional Trump amenaza a Irán con “ataques mayores” si no firma la paz
El presidente de EE.UU., Donald Trump se dirió al pueblo estadounidense tras los ataques contra instalaciones de Irán
‘Hillbilly Elegy’, las memorias que dieron fama a J.D. Vance
EFE/EPA/ALLISON DINNER EPA-EFE/ALLISON DINNER

J.D. Vance (James David), designado por Donald Trump como su nominado a vicepresidente para la contienda por la Casa Blanca, cobró popularidad tras la publicación en 2016 de ‘Hillbilly Elegy‘, su libro de memorias en el que narra la experiencia de crecer en una familia de clase trabajadora.

Mucho antes de llegar a senador por Ohio, J.D. sufrió una infancia expuesto a la violencia, a las armas y al consumo de drogas en Middletown, su localidad natal.

Su despiadada realidad era la de muchas familias blancas en ciudades manufactureras de EE.UU., en decadencia allá por la década de los noventa.

Las constantes peleas de sus padres desembocaron en un divorcio tras el que J.D. empezaría a usar el apellido Vance de su madre en vez del Bowman paterno; y su crianza recaería en su aguerrida abuela, a quien llamaba “Mamaw“, cuyas enseñanzas moldearon la persona y el político que es hoy.

En su pequeña ciudad -ubicada en los Apalaches-, el pequeño J.D. Vance aprendió que la familia no se elige, pero que hay que quererla igualmente, que el cristianismo era su salvación y que, si alguna vez fallaba, siempre estarían las 19 pistolas que “Mamaw” guardaba en casa.

Ese acervo de valores tradicionales, y las ganas de cambiar de aires, lo motivaron para alistarse en el cuerpo de marines estadounidense y servir en la guerra de Irak (2003).

En 2005 su abuela falleció y J.D. entendió que su carrera militar había terminado y debía enfocarse en sus estudios en Ciencias Políticas y Filosofía en la Universidad Estatal de Ohio, que culminó con calificación ‘cum laude’, para dar el salto a la Facultad de Derecho de Yale.

Los ecos de esa infancia de ‘basura blanca‘ -modo despectivo usado en el país para referirse a familias de clase baja y desestructuradas- resonaron una vez más en la cabeza de J.D. una década después, optando por apartar sus boyantes trabajos entre bufetes y tecnológicas californianas para escribir sus memorias.

Las tituló ‘Hillbilly Elegy‘ (‘Hillbilly: Una elegía rural‘) y las publicó bajo el sello de HarperCollins, una obra que desde el principio se convirtió en un ‘best-seller‘ y en 2020 llegaría como película a Netflix.

La película, dirigida por Ron Howard y protagonizada por Amy Adams, recibió todo tipo de críticas, pero se reconoció el trabajo de Glenn Close, nominada al Óscar como Mejor Actriz de Reparto por su papel de ‘Mamaw’.

La obra de Vance tuvo tanto impacto que en se coló en la batalla presidencial entre el mismo Trump y la demócrata Hillary Clinton.

No obstante, en esa elección J.D. ostentaba un perfil más moderado y fue crítico del entonces candidato por el Partido Republicano. “No puedo soportar a Trump. Temo que esté llevando a la clase trabajadora blanca a un lugar muy oscuro”, aseguró en una entrevista con la radio pública NPR.

En 2022 Vance alcanzó el cargo de senador por Ohio y un tiempo después ofreció disculpas al magnate por sus declaraciones de 2016, calificándolas como “un error”.

Padre de tres niños y casado con una mujer de orígenes indígenas apalaches, Vance afronta ahora otro gran desafío vital sujeto al imprevisible Trump y a su manera de trabajar en equipo, que ha convertido la figura del vicepresidente en un cargo un tanto irrelevante; véase el caso de Mike Pence.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE