Minuto a Minuto

Internacional El regreso de Francisco al Vaticano tras su hospitalización marca una nueva etapa en su papado
El regreso del papa Francisco al Vaticano tras su hospitalización marca una nueva fase en su pontificado
Nacional Respalda PAN acciones contra Andrea Chávez
El vocero del partido, Jorge Triana, acusó que el caso de Andrea Chávez "revela una clara alianza entre el poder económico y político"
Internacional EE.UU. reafirma su apoyo a Netanyahu tras ataque contra hospital en Gaza
Al menos un paciente palestino murió y varios resultaron heridos tras el ataque contra el hospital Nasser
Deportes Trump invitará a los Chiefs a la Casa Blanca
Es una tradición en Estados Unidos que los campeones de las principales ligas deportivas sean recibidos por el presidente en la Casa Blanca
Nacional Detienen a expolicía municipal por caso del Rancho Izaguirre
Un expolicía municipal fue detenido por presuntamente privar de la libertad a un hombre y entregarlo a sujetos en el Rancho Izaguirre
Hillary Clinton denuncia retroceso en los derechos de las mujeres
Hillary Clinton en la COP28. Foto de EFE/EPA/ALI HAIDER

La exsecretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, denunció un retroceso en los derechos de las mujeres al tiempo que reivindicó el liderazgo femenino en un evento paralelo en la Cumbre del Clima de las Naciones Unidas (COP28), que tiene lugar en la ciudad emiratí de Dubái.

“Las mujeres líderes y las organizaciones de mujeres deben hacer oír sus voces para tener un asiento en la mesa y ser parte del proceso de toma de decisiones, y es realmente importante ver esto en el contexto de un retroceso bastante visible en los derechos y oportunidades de las mujeres que está sucediendo”, dijo en una mesa redonda sobre el rol femenino en la construcción de comunidades más resilientes ante el cambio climático.

Clinton alertó que “los líderes de varios países (…) básicamente han emitido el mensaje de que las mujeres necesitan salir de la fuerza laboral formal, las mujeres necesitan volver a casa, las mujeres necesitan tener más bebés”.

En este sentido, afirmó que estos comentarios son parte de una “declaración explícita de Xi Jinping, presidente de China, en el último mes”, si bien añadió que en diferentes países se están produciendo “cambios en la legislación para alentar y socavar el papel de las mujeres, que alientan a retirarse de la economía formal”.

Esta situación “socava los derechos de las mujeres”, por lo que destacó la lucha femenina en busca de la igualdad para garantizar de que se escuchen las voces de las mujeres, que remarcó como imprescindibles para buscar soluciones a la crisis climática y aplicar medidas de adaptación y mitigación.

Precisamente, en el marco de la cumbre climática de la ONU, recalcó que “muchos de los gobiernos que están aquí representados en la COP28, hay algunos gobiernos que no tienen mujeres y algunos gobiernos tienen muy pocas mujeres”, de ahí que reivindicara el liderazgo femenino y un espacio justo para hacer oír sus voces.

En su intervención, también pidió incrementar los fondos de resiliencia climática tras destacar el progreso de los casi tres millones de mujeres trabajadoras que forman parte de la Self Employed Women Association (SEWA) que se beneficiaron de los 50 millones de dólares que donó a inicios de año para ello.

Con información de EFE