Minuto a Minuto

Internacional Trump firmará el jueves una orden ejecutiva para desmantelar el Departamento de Educación
Trump ordenará a la secretaria de Educación que facilite el cierre del departamento y así devolver la autoridad educativa a los estados
Economía y Finanzas SAT lanza el Simulador de la Declaración Anual 2024
Se espera que con el Simulador de la Declaración Anual 2024 se facilite el cumplimiento de las obligaciones fiscales
Deportes Sergio Ramos recibe un partido de suspensión por conducta violenta
Ramos le dio una patada al delantero Guillermo Martínez de los Pumas en el tiempo de descuento del duelo ganado por los Rayados
Vida y estilo Costa Rica y México debutan en el top diez mundial de felicidad
Costa Rica y México debutan entre los diez países top del Informe Mundial de Felicidad 2025 liderado por los países nórdicos
Nacional Tormenta de polvo afecta regiones de Tamaulipas
En Ciudad Victoria y varias ciudades de Tamaulipas pegó este miércoles la tormenta de polvo que afecta a la región noreste del país
Hamás anuncia un acuerdo para que Israel libere a los presos palestinos pendientes
La gente reacciona cuando un autobús que transporta prisioneros palestinos liberados de la prisión militar israelí de Ofer llega a Ramallah, a primera hora del 20 de enero de 2025, en medio de un acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes entre Israel y Hamás. EFE/EPA/Alaa Badarneh (Archivo)

El grupo islamista Hamás anunció un acuerdo para que Israel libere a los cientos de presos palestinos que debía haber puesto en libertad el pasado sábado, algo que se hará “simultáneamente” con la próxima entrega de cuerpos de rehenes israelíes, prevista en principio este jueves.

En un comunicado publicado en sus canales en la medianoche de este martes, Hamás anuncia el acuerdo tras explicar que una delegación del grupo, encabezada por Khalil al Hayya visitó El Cairo, donde se reunió con funcionarios egipcios con los que discutió “la aplicación del alto el fuego, el intercambio de prisioneros y las perspectivas de la segunda fase de las negociaciones”.

La delegación de la dirección del movimiento subrayó su clara posición sobre la necesidad de un compromiso pleno y preciso con todas sus disposiciones y etapas”, explicó Hamás sobre dichas conversaciones.

Así, se llegó a un acuerdo, afirma la nota, para “resolver el problema de retrasar la liberación de los prisioneros palestinos que debían haber sido liberados en la última etapa”, en referencia a los 620 que tendrían que haber salido de las prisiones israelíes el pasado sábado, tras la liberación por parte de Hamás de seis rehenes israelíes de Gaza y la entrega de los cuerpos de cuatro más.

Te puede interesar: Fallo estructural deja sin energía al 99% de Chile y vuelve a mostrar debilidad del sector

Según el comunicado, los prisioneros palestinos serán “liberados simultáneamente con los cadáveres de los prisioneros israelíes que se acordó entregar durante la primera etapa” de la tregua, que acaba el próximo fin de semana y antes de cuyo fin Hamás debe aún entregar cuatro cuerpos más, algo previsto inicialmente para este jueves.

A ellos, afirma Hamás, habrá que sumar “los correspondientes mujeres y niños palestinos”.

Estaba previsto que tras la liberación de los seis rehenes israelíes y la entrega de los cuatro muertos, el sábado pasado Israel liberara a 620 presos y detenidos palestinos, 445 de ellos arrestados en Gaza después del ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023.

Sin embargo, en la madrugada del domingo el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció que se retrasaba la liberación de los presos palestinos hasta que “la liberación de los próximos rehenes quede garantizada, y sin ceremonias degradantes”.

Israel critica que Hamás obligue a los israelíes, tras 16 meses de cautiverio, a subir a un estrado, donde suelen saludar al público gazatí y deben dar un discurso. También que la entrega de los cuatro cadáveres el jueves pasado, incluidos los niños de la familia Bibas, se retransmitiera en directo y se subieran sus ataúdes a una tarima.

Esto se produce en un contexto de retraso en las negociaciones de la segunda fase del acuerdo de alto el fuego entre los mediadores -Catar, Egipto y Estados Unidos- con Hamás e Israel, en vista de que el próximo sábado 1 de marzo, según el texto del acuerdo de tregua, concluye la primera fase tras el último intercambio de rehenes (en esta ocasión los cuerpos de cuatro de ellos) por presos palestinos.

Con información de EFE