Minuto a Minuto

Internacional Trump indulta a dos policías condenados por la muerte de un afroamericano tras un control
Donald Trump concede un indulto total e incondicional a Andrew Zabavsky y Terence Sutton, responsables de la muerte de Karon Hylton-Brown
Internacional “No me arrepiento”: Los indultados por el asalto al Capitolio salen en libertad
"Lo ocurrido en el Capitolio, hace cuatro años, ayudó a exponer la corrupción en el mundo", aseguran los condenados
Deportes Hamilton: “Pilotar un Ferrari fue uno de los mejores momentos de mi vida”
Hamilton salió de la pista bajo la mirada del equipo y de su familia, finalmente completó 30 vueltas para un total de 89 kilómetros
Nacional British American Tobacco confía que prohibición a vapeadores en México sea temporal
La productora y comercializadora de vapeadores y cigarros electrónicos aseguró que suspenderá su comercialización
Deportes Feyenoord doblega al Bayern con doblete de ‘Santi’ Giménez
El partido se puede resumir diciendo que el Bayern hizo el juego, pero el Feyenoord hizo los goles, a través de 'Santi' Giménez
Hamás está “abierto a discutir” un acuerdo que incluya el fin de la guerra en Gaza
Destrucción en la Franja de Gaza. Foto de EFE/EPA/MOHAMMED SABER

La dirección de la organización islamista Hamás dijo estar “abierta a discutir cualquier idea y propuesta” con Israel de intercambio de rehenes por presos palestinos “siempre que haya garantías internacionales que incluyan el fin de la guerra y la protección del pueblo palestino” en la Franja de Gaza, según informes del periódico árabe Asharq Al-Awsat.

Así, el grupo palestino reiteró sus tres principales condiciones para la firma de un acuerdo con el Gobierno israelí: retirada gradual de las tropas en enclave, el retorno de los desplazados a sus hogares y el aumento de la entrada de ayuda humanitaria.

El Gobierno de Benjamín Netanyahu -especialmente su sector más ultraconservador- en estos últimos meses ha mostrado su rechazo a aceptar la mayoría de esas demandas, pero sobre todo a la retirada total de sus tropas de la Franja.

Sin embargo, la llegada del acuerdo de alto al fuego entre Israel y Líbano, que entró en vigor el 27 de noviembre, ha abierto una nueva oportunidad para retomar las negociaciones en Gaza tras meses de bloqueo.

Este sábado una delegación del grupo islamista llegó a El Cairo para mantener una serie de reuniones con los mediadores egipcios y con responsables del movimiento secular palestino Fatah y abordar “cuestiones relacionadas” con una tregua en Gaza, informaron a EFE fuentes cercanas a las conversaciones.

De acuerdo con los informantes, que pidieron mantener el anonimato por la sensibilidad del asunto, la delegación de Hamás está encabezada por el jefe en funciones del movimiento islamista en Gaza, Jalil al Hayya, para discutir también un posible acuerdo de intercambio de rehenes por presos palestinos en cárceles de Israel.

La milicia palestina publicó, de hecho, este sábado un vídeo del cautivo Edan Alexander, rehén en la Franja de Gaza desde hace más de 420 días, en el que el joven le pide al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que los saque del enclave.

Hace justo una semana Hamás también anunció la muerte de otra rehén retenida en el norte del enclave por ataques israelíes. El Ejército israelí, por su parte, dijo no poder verificar la veracidad de estas informaciones.

De los 251 secuestrados en el ataque de Hamás a Israel del 7 de octubre de 2023 (en el que también murieron mil 200 personas), quedan en el enclave 97 cautivos -la mitad ya muertos-. Hay otros cuatro rehenes desde hace años, entre ellos dos soldados muertos.

Fuentes de seguridad egipcias afirmaron a EFE que el principal obstáculo es en quién recaerá la gestión de la seguridad en Gaza una vez termine la guerra, aunque admitieron que tanto Hamás como Fatah han mostrado “más flexibilidad” en este aspecto en las últimas rondas de negociación.

Con información de EFE