Minuto a Minuto

Nacional Destituyen al presidente del Tribunal Superior de Justicia de Morelos
El magistrado Jorge Gamboa aseguró que él sigue siendo el presidente legítimo del Tribunal Superior de Justicia y aseguró que se emprenderán acciones legales
Internacional México y Colombia fortalecen relación bilateral y discuten cooperación con América Latina
Juan Ramón de la Fuente y la ministra de Relaciones Exteriores de Colombia sostuvieron una reunión para revisar la agenda bilateral
Internacional Trump firmará el jueves una orden ejecutiva para desmantelar el Departamento de Educación
Trump ordenará a la secretaria de Educación que facilite el cierre del departamento y así devolver la autoridad educativa a los estados
Economía y Finanzas SAT lanza el Simulador de la Declaración Anual 2024
Se espera que con el Simulador de la Declaración Anual 2024 se facilite el cumplimiento de las obligaciones fiscales
Deportes Sergio Ramos recibe un partido de suspensión por conducta violenta
Ramos le dio una patada al delantero Guillermo Martínez de los Pumas en el tiempo de descuento del duelo ganado por los Rayados
Hallan los cuerpos de 6 rehenes de Hamás
Memorial para uno de los cinco rehenes de Hamás hallados muertos. Foto de EFE/EPA/ABIR SULTAN

El Ejército israelí halló los cadáveres de seis rehenes que el grupo islamista Hamás mantenía cautivos en Gaza, lo que ensancha las fisuras entre el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, y quienes le piden, incluso dentro de su Gobierno, que deje de obstaculizar un acuerdo de tregua.

Cinco de los fallecidos -identificados como Eden Yerushalmi, de 24 años, el estadounidense-israelí Hersh Goldberg-Polin de 23, Alexander Lobanov, de 32 años, Almog Sarusi, de 27, y Ori Danino de 25- fueron raptados durante el ataque de Hamás en el festival NOVA el pasado 7 de octubre.

La israelí Carmel Gat, terapeuta ocupacional de 40 años, fue secuestrada cuando visitaba a sus padres en el kibutz Beeri, y las autoridades de esa localidad agrícola confirmaron su muerte.

El portavoz castrense Nadav Shoshani aseguró que, según una evaluación inicial, los rehenes fueron “brutalmente asesinados por Hamás” en un túnel en Rafah, una ciudad del extremo sur de Gaza, poco antes de que las tropas pudieran llegar hasta ellos, si bien no quiso entrar en detalles.

Pero Hamás replicó que los seis rehenes “fueron asesinados únicamente por bombardeos sionistas“, responsabilizando a Israel y a su principal socio y proveedor de armas, Estados Unidos.

Los resultados de las autopsias, filtrados en la prensa local, sugieren que habrían recibido un disparo en la cabeza, y que gozaban de buena condición física, sin signos de tortura, inanición o los destrozos que hubieran causado en ellos bombardeos israelíes.

 “Hamás no es el único responsable”

Ahora, son 97 los rehenes que quedan en manos de Hamás desde el ataque del 7 de octubre, al menos un tercio ya muertos.

El Foro de Familias de los Rehenes reprochó a Netanyahu que solo ocho rehenes han sido rescatados con vida en operaciones militares, en comparación con los 105 liberados en el único acuerdo de tregua en noviembre, a cambio de la liberación de 240 palestinos presos en cárceles israelíes.

“No esperamos que el terrorista (líder de Hamás, Yahya) Sinwar quiera devolver a los rehenes, esperamos que el primer ministro de Israel haga todo, todo, todo para traer a los rehenes a casa”, dijo el Foro, después de que Netanyahu culpara de nuevo a Hamás, en un mensaje de condolencias, por la falta de un nuevo pacto.

“Hamás no es el único responsable de sabotear el acuerdo”, añadió el Foro en un comunicado.

La federación laboral de sindicatos de Israel, Histadrut, aseguró este sábado que decidirá “en las próximas horas” si convocar o no una huelga general, después de que las familias de los rehenes y el líder de la oposición, Yair Lapid, le pidieran que clausurara la economía en protesta por la muerte de los rehenes y la falta de una tregua.

 Ocupación del corredor de Filadelfia

El hallazgo de los cuerpos de los rehenes reavivó las crecientes diferencias dentro del Gobierno, entre quienes reconocen la urgencia de un acuerdo de tregua tras casi once meses de guerra, y el ala más extremista del gabinete que aboga por una respuesta aún más violenta en la Franja, alegando priorizar la “seguridad” de Israel.

En un gesto inaudito, el ministro de Defensa, Yoav Gallant, pidió al gabinete revocar la votación del jueves de mantener tropas en la línea divisoria de Gaza con Egipto -el denominado corredor de Filadelfia- a fin de alcanzar cuanto antes un acuerdo de tregua.

Por su parte, el ministro ultranacionalista de Finanzas, el colono Bezalel Smotrich, reiteró en X su rechazo a cualquier “acuerdo de rendición” y concluyó que, al contrario, era un buen momento para “reducir la Franja”.

“El Ejército debería avanzar dos kilómetros tierra adentro desde la frontera actual y despejar todo a su paso. Este es un territorio que nunca volverá a manos de los habitantes de Gaza”, dijo el ministro en X.

En un tono similar se expresó después el ministro de Seguridad Nacional, el colono Itamar Ben Gvir, quien dijo en un largo mensaje en X que Hamás “y solo Hamás” es responsable de la muerte de los rehenes y auguró un “próximo 7 de octubre” si Israel afloja la ofensiva en Gaza.

“Quienes exigen la liberación de miles de terroristas (por el canje de rehenes) y otorgar a Hamás el control del eje de Filadelfia están abandonando intencionalmente la seguridad de los ciudadanos de Israel”, reprochó Ben Gvir.

La guerra estalló el 7 de octubre con un ataque de Hamás contra Israel que dejó unos mil 200 muertos y 251 heridos. Desde entonces, la devastadora ofensiva israelí sobre la Franja ha dejado más de 40 mil 700 muertos, 94 mil heridos, 10 mil desaparecidos bajo los escombros y 1.9 millones de desplazados, casi la totalidad de la población.

Con información de EFE