Minuto a Minuto

Deportes El uruguayo Cáceres compara mal momento del América con el que vive el Real Madrid
"A veces no se puede ganar todo... Hace poco quedó eliminado el Real Madrid y son cosas que dan de qué hablar" señaló el jugador del América
Internacional Trump busca negociaciones comerciales con aliados para suavizar efecto de los aranceles
La administracón de Donald Trump anunció una tregua parcial a los aranceles impuestos a sus socios comerciales, excepto a China
Sin Categoría Nueva York recuerda a los inmigrantes que pueden acudir sin miedo a los hospitales
Las autoridades de Nueva York indicaron que los migrantes no deberán presentar su estatus migratorio para recibir este servicio
Nacional “Fue una revisión”: alcalde de Matamoros niega detención en EE.UU.
El alcalde de Matamoros, Alberto Granados, aclaró que no fue detenido en su intento por ingresar a EE.UU. sino que fue sometido a una revisión de rutina
Nacional Ejército destruye 203 plantíos de amapola y mariguana en seis estados
Elementos del Ejército mexicano destruyeron en la última jornada 146 plantíos de amapola y 57 más de mariguana en seis estados
Hackers de Irán enviaron a los demócratas datos robados de la campaña de Trump
Foto de Markus Spiske para Unsplash. (Archivo)

Hackers iraníes mandaron en julio a la campaña demócrata correos electrónicos con material robado del equipo de su rival, el expresidente y candidato republicano Donald Trump, informó este miércoles el FBI.

En su comunicado, el FBI apuntó que los correos electrónicos no fueron solicitados y que no hay información que indique que la campaña demócrata, entonces liderada por Joe Biden y hoy por Kamala Harris, respondieran al recibir ese material.

Según los agentes, los piratas cibernéticos han continuado sus esfuerzos desde junio para mandar a medios estadounidenses material robado y privado relacionado con la campaña de Trump.

El FBI destacó que ha rastreado esa actividad, ha estado en contacto con “las víctimas” y seguirá investigando y recopilando información para perseguir y desarticular a los responsables de esas amenazas.

Te puede interesar: Trump pidió a Zelenski no creer que una victoria suya beneficiaría a Rusia

Esta actividad “maliciosa”, dice la nota, es el ejemplo más reciente de los intentos de Irán por sembrar la discordia y socavar la confianza en el proceso electoral estadounidense, que celebrará elecciones presidenciales el próximo 5 de noviembre.

Los actores extranjeros están aumentando sus actividades de influencia electoral a medida que nos acercamos a noviembre. En particular, Rusia, Irán y China”, dijo.

El FBI advirtió de que esos intentos constituyen una amenaza directa para Estados Unidos “y no serán tolerados”.

La campaña de Trump dijo en un comunicado que estos hechos son “una prueba de que los iraníes están interfiriendo activamente en las elecciones para ayudar a Kamala Harris y a Joe Biden” para evitar el regreso al poder del republicano, quien “restablecerá sus duras sanciones” contra el país asiático.

Karoline Leavitt, portavoz de Trump, exigió a los demócratas que “aclaren si utilizaron el material pirateado que les dieron los iraníes para perjudicar” a su rival.

El pasado agosto las agencias de inteligencia de Estados Unidos ya habían denunciado que Irán ha aumentado sus intentos de intervenir en las presidenciales del país.

Con información de EFE