Minuto a Minuto

Economía y Finanzas La Bolsa de México cae un 1.17% en una sesión con poca operación ante el cierre en EE.UU.
La Bolsa de México (BMV) retrocedió este jueves un 1.17% y su principal indicador se ubicó en las 56 mil 68.16 unidades
Internacional Israel emite una nueva orden de evacuación para una zona industrial en el norte de Irán
El Ejército de Israel emitió una orden de evacuación de una zona industrial en el norte de Irán, cerca de la costa del mar Muerto
Nacional Erick se degrada a tormenta tropical en Guerrero
Erick se degradó a tormenta tropical este jueves sobre el estado de Guerrero, donde se mantiene como un sistema activo, informó el SMN
Nacional ONG niegan “disminución efectiva” de feminicidios en México, un país “militarizado”
La ONG indica que da día son asesinadas 10 mujeres y de esos crímenes solo 25% se investigan como feminicidios
Nacional Así fue el despliegue del Plan DN-III-E durante el huracán “Erick”
La Secretaría de la Defensa Nacional detalló la aplicación del Plan DN-III-E durante la emergencia por el huracán "Erick"
Guterres pide a Rusia y Ucrania una tregua por Pascua ortodoxa
Daños en Kiev por invasión rusa. Foto de EFE

El secretario general de la ONU, António Guterres, pidió a Rusia y Ucrania una tregua de cuatro días en sus combates coincidiendo con la Pascua ortodoxa, es decir, del jueves al domingo próximos.

Esta tregua, coordinada con el Comité Internacional de la Cruz Roja, serviría para evacuar civiles y propiciar la entrada de ayuda humanitaria en las poblaciones “más castigadas” del este ucraniano, principalmente Mariúpol, Jersón, Donetsk y Lugansk.

El secretario general añadió -en declaraciones efectuadas en la sede de la ONU, con la famosa escultura de la pistola anudada tras él- que lo que llamó “pausa humanitaria” está siendo comunicada en sus detalles a las partes, pero no dijo si ya ha recibido respuesta de los respectivos Gobiernos.

Sí dijo que el jefe humanitario de la ONU, Martin Griffiths, comunicó esta propuesta al Consejo de Iglesias de Ucrania -donde se sientan católicos, ortodoxos, musulmanes y judíos- y recibió su apoyo, pero no hizo ninguna mención a sus contactos con Rusia.

Consideró que el recrudecimiento de la ofensiva rusa en el este ucraniano representa “la negación del mensaje de Pascua, que es la celebración de la nueva vida”.

“Cientos de miles de vidas están en juego (…) Silencien las armas”, imploró.

En este momento -recordó- 12 millones de personas necesitan ayuda humanitaria en Ucrania, pero anticipó que esa cifra va a subir a 15.7 millones en breve, lo que representa 40 por ciento de la población que se ha quedado en el país pese a los combates.

Aunque fue preguntado por la posibilidad de que él mismo efectúe una misión a Ucrania y Rusia, no quiso responder a la pregunta.

El lunes, Griffiths dijo en una rueda de prensa que era pesimista sobre la posibilidad de un alto al fuego toda vez que las dos partes ni siquiera se sientan a conversar, y puso sus esperanzas en los esfuerzos de mediación que lleva a cabo el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.

Con información de EFE