Minuto a Minuto

Nacional Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
De acuerdo con reportes, el alcalde electo de Banderilla circulaba a bordo de un vehículo sobre la avenida Lázaro Cárdenas de Xalapa, cuando presuntamente sufrió un infarto
Internacional Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
La nueva norma crea un régimen “claro y simple” para las criptomonedas estables respaldadas por activos como el dólar
Nacional México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
De la Fuente encabezó el Diálogo Local Multiactor en CDMX, organizado por la ONU y México para construir el Marco de Cooperación 2026–2031
Nacional Incertidumbre arancelaria ya provoca “inflación de alimentos” en México, advierte la ONU
El presidente del FIDA advirtió que la guerra comercial agrava la inflación alimentaria, afectando el café y el cacao en México
Nacional Necesario fortalecer espacios de comunicación para contar con medios estatales profesionales: Noroña
Fernández Noroña, como diputado federal, votó a favor de la desaparición de Notimex, agencia de noticias del Estado mexicano
Guillermo Lasso, presidente de Ecuador, da positivo a COVID-19
Guillermo Lasso, presidente de Ecuador, da positivo a COVID-19. Foto de EFE

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, dio positivo a COVID-19, un día después de que el país sobrepasó los 900 mil casos confirmados de esta enfermedad, según informó la Secretaría de Comunicación de la Presencia en un comunicado.

Lasso, de 66 años, no presenta síntomas y está despachando desde el Palacio de Carondelet, la sede del Gobierno de Ecuador, que también alberga la residencia del mandatario, donde cumplirá los protocolos médicos correspondientes.

El positivo del gobernante ecuatoriano se conoció en el décimo día consecutivo de protestas contra la gestión económica del Ejecutivo, convocadas principalmente por la Confederación Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), con un saldo de dos manifestantes fallecidos y no menos de un centenar de heridos.

Lasso estaba pendiente de la respuesta del presidente de la Conaie, Leonidas Iza, para acudir a un diálogo del que de momento rehúye el líder al no confiar en que el Gobierno se comprometa a cumplir por completo el pliego de condiciones de su organización.

Entre las demandas está la reducción y congelación de los precios de todos los combustibles, el control de precios de productos esenciales, el compromiso del Gobierno de que no se privatizarán empresas estatales y de que no se ampliarán ni darán nuevas concesiones mineras y petroleras en la Amazonía.

Estas protestas se dan después del primer año del mandato presidencial de Lasso, que se centró principalmente en la vacunación y en la reactivación económica.

Gracias a la vacunación, que registra un 83 por ciento de mayores de 3 años con dos dosis, un 38 por ciento con tres y cerca del 4 por ciento con cuatro inyecciones, los niveles de contagios no repuntaron después de que a finales de abril se eliminase a nivel nacional la obligación de llevar mascarilla tanto en espacios públicos como cerrados.

Con información de EFE