Minuto a Minuto

Internacional Alza de aranceles de EE.UU. a México elevará el impuesto efectivo a 5%, según Banamex
Los aranceles efectivamente pagados por los productos mexicanos que ingresan a Estados Unidos pasará de 4.3% a 5% a partir de agosto
Economía y Finanzas Cierre fronterizo de EE.UU. al ganado mexicano provoca alza de precios
El cierre de exportaciones de carne bovina en Estados Unidos provocó un alza en los precios del ganado en el mercado internacional
Nacional Productores alertan un alza de precios y riesgo alimentario por cuota al jitomate
El CNA advirtió que la cuota del 17.09% al tomate en EE.UU. pone en riesgo la seguridad alimentaria y encarecerá alimentos en ambos países
Internacional Embajada de China en México arremete contra Ronald Johnson; acusa “difamación”
Por medio de un comunicado, la representación diplomática china acusó que las declaraciones del embajador Ronald Johnson "son puramente mentiras llenas de prejuicios ideológicos"
Internacional Demandan al Gobierno Trump por pausar la financiación de programas extraescolares
California es uno de los 24 estados más afectados con la retención de más de 900 millones de dólares en a fondos programas extraescolares
Guatemala, Argentina y Ecuador, los países que marcarán la agenda democrática en Latinoamérica
Foto de Element5 Digital para Unsplash

El analista y politólogo Daniel Zovatto, director regional de IDEA Internacional, aseguró que la siguiente semana será “clave” en materia electoral en Latinoamérica.

Estos son los hechos que marcarán la agenda:

  1. Guatemala entra en la recta final de su campaña y celebrará elecciones generales el próximo domingo 25 de junio en un clima marcado por la judicialización y las exclusiones, denuncias e irregularidades. Esta semana se publicarán las últimas encuestas. Con seguridad y como de costumbre, habrá necesidad de ir a una segunda vuelta para definir la presidencia.
  2. En Argentina, esta semana se cierra el plazo para definir las candidaturas de cara a las PASO (primarias abiertas simultáneas y obligatorias) del 13 de agosto.
  3. En Ecuador los 8 binomios que aceptaron su postulación, deben pasar ahora por la verificación de los requisitos y la revisión de las posibles inhabilidades. El 6 de agosto es la fecha para conocer el listado oficial de candidaturas inscritas, cuando se espera que todos los recursos hayan sido resueltos. La correista Luisa Gonzalez (que encabeza el binomio del movimiento Revolución Ciudadana) parte como favorita en las encuestas de cara a la elección del 20 de agosto.

A nivel regional, resaltó Zovatto, hay que poner lupa en el quincuagésimo tercero período de sesiones de la Asamblea General de la OEA que se celebrará del 21 al 23 de junio de 2023 en Washington DC, Estados Unidos, para promover el retorno a la democracia, la plena vigencia del Estado de derecho en Nicaragua.

De igual manera, apuntó el especialista, urge al Estado nicaragüense a poner fin a la persecución de las personas opositoras políticas en el país y a la liberación de todas las personas detenidas de manera arbitraria.

Con información de López-Dóriga Digital