Minuto a Minuto

Entretenimiento “Perdón por el enojo”: Lupita D’Alessio arremete contra BoBo Producciones y se disculpa después
Lupita D'Alessio reconoció que actuó desde el enojo y la inmadurez en sus críticas a BoBo Producciones, por las cuales se disculpó
Sin Categoría Trump asegura que EE.UU. destruyó instalaciones iraníes y critica a medios que lo cuestionan
Donald Trump, presidente de EE.UU., acusó a algunos medios de mentir sobre la magnitud del daño causado en Irán tras el ataque
Nacional Activan Alerta Amarilla por fuertes lluvias en toda la CDMX para hoy 23 de junio
Protección Civil de Ciudad de México activó para este lunes 23 de junio de 2025 la Alerta Amarilla por fuertes lluvias
Vida y estilo La laguna glacial Ventanani, un paraíso en Bolivia
A cinco mil 80 metros sobre el nivel del mar, la laguna glacial Ventanani es uno de los destinos favoritos de los turistas que visitan Bolivia
Nacional Un día como hoy: 23 de junio
Un día como hoy 23 de junio, pero de 1937, el presidente Lázaro Cárdenas promulga el decreto por el que se nacionalizan los ferrocarriles
Guaidó alerta que “corre peligro” vida de directivo del Parlamento en prisión
Foto de @jguaido

El líder del Parlamento venezolano, Juan Guaidó, afirmó este viernes que, tras diez días en huelga de hambre, “corre peligro” la vida del directivo de la Cámara Édgar Zambrano, quien permanece detenido desde inicios de mayo pasado acusado de apoyar un fallido levantamiento militar contra el gobierno de Nicolás Maduro.

Durante una asamblea con las comunidades del estado de Nueva Esparta, Guaidó afirmó que “hoy corre peligro la vida” de Zambrano, el primer vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN), quien inició la huelga de hambre hace 10 días para exigir a las autoridades judiciales “la liberación inmediata” de cuatro de sus colaboradores, apresados en el mismo procedimiento que lo llevó a la cárcel.

Guaidó resaltó que Zambrano “nunca ha debido estar secuestrado” y que inició la protesta por “un noble petitorio”, que liberen a “los que secuestraron con él”, a quienes consideró “presos políticos”.

Según informó el jueves la parlamentaria Delsa Solórzano, el diputado Zambrano también reclama el acceso a sus abogados y visitas familiares.

“Nadie hace una protesta, una marcha, tranca una calle para morir ni por gusto. Al contrario, lo hace para vivir con dignidad”, dijo Guaidó.

El líder del Parlamento, quien es reconocido como presidente encargado de Venezuela por más de 50 países, advirtió a sus seguidores que “van a venir días duros” y acotó que “no hay soluciones mágicas”.

En cuanto a la inclusión de cuatro oficiales de la Dirección de Contrainteligencia Militar (Dgcim) en la lista de sancionados de Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, Guaidó apuntó que “las violaciones a los derechos humanos son delitos de lesa humanidad”.

El parlamentario señaló que continúa su lucha por desalojar a Maduro del poder “en todos los terrenos”, y dijo que es necesaria “la presión ciudadana, diplomática y mundial” para “superar esta crisis y atender la emergencia” de que padecen los venezolanos.

Guaidó manifestó que el informe sobre los derechos humanos que elaboró la alta comisionada de Naciones Unidas para los derechos humanos, Michelle Bachelet, advierte que en casos de violaciones a derechos fundamentales la responsabilidad no solo recae en “el que ejecutó la orden” o “el que dio la orden”, sino además en el funcionario que “no hizo nada para prevenirlo”.

Venezuela atraviesa por un alto pico de tensión política desde enero pasado, cuando Maduro juró otro período de seis años que no reconocen la oposición y parte de la comunidad internacional porque a los principales líderes opositores se les impidió participar en esos comicios.

En respuesta, Guaidó se adjudicó las competencias del Ejecutivo como presidente encargado en interpretación de varios artículos de la Constitución venezolana.

Con información de EFE